• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Gastronómicos: “Necesitamos tiempo para estandarizar los decks”

    10 de noviembre de 2023 - 16:33
    Gastronómicos: “Necesitamos tiempo para estandarizar los decks”
    Ads

    La Asociación Empresario Hotelera Gastronómica presentó en el Honorable Concejo Deliberante una nota para solicitar la extensión del plazo para presentar el plan de readecuación de los decks y la realización de la obra

    "La nota fue presentada el 1º de octubre, quedó en la mesa de entrada, hubo un problema en lo que fue la circulación de la misma dentro del Concejo y hoy se volvió a reenviar la solicitud de una prórroga, ya sea tanto para lo que la presentación de la readecuación como para la ejecución una vez aprobado por las distintas áreas del Municipio", manifestó Hernán Szkrohal, vicepresidente de AEHG, en diálogo con El Marplatense. 

    El pedido establece principalmente "el 9 de diciembre como tiempo tope para presentar el croquis de la nueva transformación y estandarización de todos los decks de Mar del Plata", señaló.

    Esto se debe a que "cuando en abril se dieron los seis meses para presentar la readecuación y la ejecución de los decks, la gran mayoría se involucró en los últimos 60 días previos al vencimiento. De modo que cuando se salió a buscar materiales, había faltantes o los costos estaban tres veces más caros porque hoy el vendedor prefiere acopiarlo hasta después de las elecciones", declaró.

    Por lo que "generó que los colegas no pudieran hacer frente a este cambio porque prácticamente es descartar el deck anterior, de lo que fue la pandemia, y ahora sale el nuevo deck que es arrancar de cero y de acuerdo a los metros que tengas en tu frente podés estar entre los 5 y 10 millones de pesos de inversión que hoy es prácticamente imposible", explicó.

    Respecto a los tiempos, al tener en cuenta que ser acerca la temporada, resaltó que "tiene dos etapas, primero tenés que presentar el proyecto, las distintas áreas del Municipio te tienen que dar la aprobación con respecto a lo que vas a hacer nuevamente como inversión, porque lo que teme el gastronómico es que después de haber hecho la erogación anterior, si esto no está bien determinado entre lo que es la ordenanza y el decreto complementario, se pueda hacer una inversión que a los seis meses quede caduca".

    "Una vez que el Municipio aprueba el croquis de la readecuación, se pasa por el Colegio de Arquitectos y con un profesional matriculado se va a generar el deck que está estandarizado y va a generar una armonía tanto entre el colega gastronómico como los comerciantes linderos", agregó.

    En conclusión, "la búsqueda es tener un deck dematerializado, que no contamine visualmente y a la vez genere seguridad para los clientes como eventualmente en las esquinas tener una reducción de las velocidades de los automóviles para que no sean invadidos por los materiales de metal que son los decks anteriores", enfatizó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo