A pesar de que Magalí Marazzo comunicó las razones por las que registró a su nombre la marca y el logo de la Casa del Puente, donde también aseguró que le cedía los derechos al Municipio, el intendente Guillermo Montenegro le pidió la renuncia a la directora del “Museo Casa sobre el Arroyo".
Si bien la directora de la Secretaría de Obras y Planeamiento de la Municipalidad indicó en medio de la polémica que los derechos "se encuentran a disposición del Municipio para ser traspasado cuando así lo decidieran", desde la intendencia ya habían tomado una decisión.
"Atenta a las comunicaciones de público conocimiento, reitero que en beneficio del Municipio, y como directora general del Museo Casa sobre el Arroyo, teniendo a cargo la responsabilidad de velar por el patrimonio del mismo, gestioné el registro de logo y nombre que utilizábamos hasta la fecha y que desde 2013 vengo solicitando resguardar por el Municipio, entendiendo que el mismo registro marcario no es constitutivo de derecho alguno sobre este bien", escribió luego del pedido de informes que presentó Alejandro Carrancio, el concejal libertario.
En ese sentido, comunicó que su "única intención" era "resguardar de posibles complicaciones a la gestión y dirección del Museo y del proyecto de Casa sobre el Arroyo en general", con el costo económico a su cargo hasta que se pueda realizar la gestión administrativa desde el Municipio.
Según informó, la Casa del Puente corría con "riesgos reales de privados o terceros desvinculados al proyecto, al Municipio y al Museo" y su decisión fue tomada "a raíz del apremio para la protección del proyecto" que desarrolla y debido a que "no se condicen con los tiempos administrativos".
Y en última instancia, Marazzo manifestó que los derechos "se encuentran a disposición del Municipio para ser traspasado cuando así lo decidieran, con el fin de tomar las acciones pertinentes para resguardo de la marca a futuro".
CRONOLOGÍA DEL CONFLICTO
La noticia se hizo viral a partir de un posteo en su cuenta de X del periodista Carlos Walker y escaló. Desde el Ejecutivo local no podían comprender el tamaño del escándalo, sobre un bien patrimonial considerado de enorme valor cultural en el mundo por el cual el presidente de la Nación estuvo en la reinauguración meses atrás.
A partir de esta situación, el concejal de La Libertad Avanza, Alejandro Carrancio, presentó ante el Concejo Deliberante un pedido de informes al departamento Ejecutivo.
“Resulta sorprendente que de haberse realizado este trámite, se proceda a nombre de un empleado municipal y no del Municipio”. Y remarcó que es “trascendental esclarecer los hechos y verificar si esta acción es una decisión del gobierno municipal”, en uno de los tramos del informe al que El marplatense tuvo acceso.
“A raíz de tomar conocimiento que una funcionaria municipal habría patentado bajo su nombre y no del municipio el logo y todo lo concerniente a la Casa del Puente, presentamos un pedido de informes al Ejecutivo para que nos aclare si hay un mandato municipal y si lo hubiera, por qué se hizo a nombre de una funcionaria y no a nombre del propio Municipio”, explicó el edil y flamante diputado Provincial electo por el espacio de Javier Milei.
Al respecto, el concejal libertario remarcó que la situación les presenta "muchísimas dudas" y que el Municipio "debe una aclaración porque es un escándalo de una magnitud importante”.
Luego de su presentación, Marazzo escribió un comunicado con las razones de su accionar, pero no surtió efecto y menos de una hora después, la Municipalidad de General Pueyrredon pidió su renuncia, tal como sucedió durante este año con Carlos Balmaceda y los funcionarios que se encargaban de la Secretaría de Cultura.