• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Giri: “Por un lado ha quedado una S.A de dirigentes y por el otro la gente votando”

    21 de noviembre de 2023 - 08:59
    Giri: “Por un lado ha quedado una S.A de dirigentes y por el otro la gente votando”
    Ads

    El presidente del PRO Mar del Plata, Emiliano Giri, se refirió al trabajo realizado con los fiscales este domingo durante el balotaje (el cual se consideró fue clave para el triunfo de Javier Milei), aunque estimó que de cara al futuro “la realidad con la que va a tener que lidiar el próximo gobierno es muy complicada”. Y lanzó duras críticas a UxP a nivel local.

    Giri destacó el trabajo hecho con Alejandro Carrancio, del espacio libertario: “Coordinamos rápidamente los últimos días para aportar la experiencia nuestra, siempre entendiendo que le correspondía a La Libertad Avanza conducir este proceso porque habían ganado las elecciones y porque tenían representantes electos en Mar del Plata”.

    Ayer la GENTE le ganó a la SOCIEDAD ANÓNIMA DE DIRIGENTES que con comunicados y declaraciones se llevó puesta la poca representatividad que tienen las instituciones en nuestro país.
    Hay mucho para repensar de cara al futuro.

    — Emiliano Giri (@emilianogiri) November 20, 2023

    El referente del PRO destacó que “nuestros fiscales son militantes, tienen experiencia, les gusta participar del proceso electoral y eso le iba a dar un valor agregado a la fiscalización para garantizar que la voluntad de los electores estuviera respetada en el cuarto oscuro. Fiscalizamos muy bien, y eso garantizó que en cada mesa hubiera un fiscal sentado, y coordinadores de escuela en todo el Partido”.

    En declaraciones a UPM por Radio Mitre Mar del Plata, Giri se refirió a la decisión que tuvo Mauricio Macri de apoyar rápidamente a Milei, luego de la elección general: “Mauricio entendió el domingo de la general de octubre que lo que había sucedido en esa elección era que Massa había sido el candidato más votado y que nosotros no habíamos tenido la oportunidad de poder pasar a la segunda vuelta, y era que había una enorme mayoría de argentinos que querían un cambio”.

    “Y entendió -consideró el dirigente- que había que acompañar ese cambio independientemente de si lo liderábamos nosotros o no, porque es lo que la gente quiere. Y porque Javier Milei es quien supo interpretar mejor esa voluntad de cambio. Así que nosotros lo que hicimos fue, siguiendo ese mandato, ponernos a trabajar”.

    En cuanto a lo que ocurrió en la campaña, el presidente del PRO local confió que le hizo acordar a lo que sucedió en 2015: “Creo que la campaña del miedo de 2015 en Mar del Plata tuvo que ver mucho con la campaña del miedo nacional que hubo en esta elección. Por suerte la ciudadanía no se asustó, votó en libertad. Si se vio un abuso por parte de los organismos del Estado, de los empleados públicos, de las instituciones, todos haciendo campaña por un candidato. Por un lado ha quedado una sociedad anónima de dirigentes y por el otro la gente votando lo que cree que tiene que votar”.

    En ese sentido, Giri apuntó contra “un montón de dirigentes que no han entendido lo que le pasa a la gente, que han corporativizado estas elecciones. Clubes, organizaciones de bien público, la universidad. Todos salieron a hacer campaña por un solo candidato. Y la gente, que va a los clubes, a la universidad pública, terminó eligiendo por la alternativa de cambio. Hay que replantarse seriamente las instituciones en Argentina, hace falta autocrítica seria, y hay que tratar de despolitizarlas partidariamente. No que no se hable de política pública, pero sí que se deje de hacer política partidaria porque eso ha hecho mucho daño a la sociedad”.

    Puertas adentro de la coalición que integra el PRO, la situación es crítica y las recientes definiciones de Elisa Carrió, sobre una salida de la Coalición Cívica, no hace más que agigantar la crisis: “Que Juntos por el Cambio está en un proceso de replanteo es real, porque estuvo claro en los posicionamientos que tuvimos uno y otro durante la segunda vuelta. También creo que este tipo de definiciones a horas de un resultado electoral no son buenas, hay que esperar que baje un poco la espuma. Mucha gente de la Coalición Cívica con la que he trabajado son gente de bien. Estas cuestiones del resultado electoral, de los enojos, a veces llevan a hacer declaraciones apuradas. Que se puedan poner en contexto, y se repiense esto”.

    EL FUTURO

    Más allá del visto bueno al triunfo de Milei, para el dirigente del PRO “lo que se viene por delante va a ser muy complejo. Lo que está dejando el kirchnerismo es tierra arrasada, con un tipo de cambio que está sostenido en la mentira, con 150% de inflación, con 50% de pobreza, con más de 30.000 millones de dólares de importaciones que no se pagan, con compromisos de SWAP de dinero y de moneda extranjera asumidos con China. La realidad con la que va a tener que lidiar el próximo gobierno es muy complicada. Y no a va a resolverlo rápidamente, va a llevar tiempo darle una solución a este desastre que estamos viviendo”.

    En ese sentido y de cara a lo que le espera a Mar del Plata con las gestiones provincial y nacional de diferente signo político, Giri destacó el intendente Guillermo Montenegro “con esa voluntad de diálogo que tiene, va a tratar de restablecer la relación con el gobernador y con el presidente. La sociedad mandó un mensaje, fue claro, en Mar del Plata eligió un intendente de un signo político, un gobernador de otro y un presidente de otro. Subliminalmente hay un mensaje de ‘muchachos tienen que ponerse de acuerdo, tienen que trabajar juntos en la diversidad y en la mirada distinta que tenemos’. Pero tienen que sentarse y para sentarse tienen que pensar en Mar del Plata”.

    “No tengo duda que cuando lo que esté arriba de la mesa sean Mar del Plata y los marplatense, las diferencias políticas se van a dejar de lado y vamos a conseguir que la ciudad recupere la inversión en obra pública que lamentablemente, por esa actitud de esta candidata que quiso ser intendente de la ciudad y que estos cuatro años pensó que su estrategia tenía que ser secar de obras públicas a Mar del Plata. Esa estrategia le salió mal, no ganó como intendente, y ahora Mar del Plata espero que pueda meterse nuevamente en la agenda de crecimiento de la inversión que la provincia y la nación tienen que hacer”, concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo