Santín sobre la victoria de Milei: "La gente quiere llegar a fin de mes, no le interesa la política"
La victoria del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei generó sorpresas en muchos ámbitos del país. Algunos sectores mostraron disconformidad y otros brindaron su apoyo.
Algunas de las medidas anunciadas para su gobierno, causó revuelo y otras fueron tomadas con positividad, como lo fue la futura derogación de la Ley de Alquileres para la cual Milei explicó que "debe ser un acuerdo entre partes. Lo único que ha hecho la Ley de Alquileres es generar daño y terminó perjudicando a aquellos que pretendía proteger”.
En ese sentido, el secretario general de UTHGRA, Pablo Santín dialogó con UPM de radio Mitre (FM 103.7) y expresó las sensaciones con respecto al resultado del balotaje: "Fue un mensaje claro de la sociedad y hay que saber escucharlo. La sociedad habló. Fue un mazazo para la política, pero tiene que ver un poco también con el sentido común la gente, independientemente del color político las personas quieren llegar a fin de mes. No quieren tener problemas, quieren poder salir en familia, comprar pilchas, tomarse unas vacaciones muy merecidamente, quieren tener trabajo, no quieren deberle nada a nadie, no quiere deudas".
"Tenemos que hacer una autocrítica muy profunda y ver el por qué la sociedad habló y tiene mucho que ver con el 40% de pobres que tiene nuestro país, con el nivel inflacionario que tenemos que impacta directamente en el bolsillo de la gente", afirmó el referente.
"Hay una cuestión en la que tenemos que hacer todos un poco de autocrítica, el desorden económico que tiene el país y yo creo que la gente habló desde ese lugar. Después no sabemos cómo será, como vendrá si será bueno o no, pero todos queremos que tener un país mejor, que a la nación le vaya bien. Nosotros siempre vamos a estar a disposición de poner las herramientas suficientes para colaborar y para que el país salga adelante que es lo que queremos todos", indicó.
Y a modo de conclusión, Santín aclaró: "Los argentinos siempre nos comparamos con uno o con otro. Lo que tenemos que entender es que la población quiere algo en el día a día, algo tan simple como llegar a fin de mes. A la gente la pone mal cuando no le alcanza porque afecta a muchas cosas, a la dignidad de la persona, al estado moral, ético, a la salud. A las personas les importa un comino la política. Tenemos que saber escucharlos y sin enojarnos por el resultado electoral, entender que por algo pasó y estar a disposición de que el país salga adelante".
Escuchá la nota completa en Mitre Mar del Plata, FM 103.7