• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Inauguraron "La Casa de Lucía"

    28 de noviembre de 2023 - 17:21
    Inauguraron "La Casa de Lucía"
    Ads

    A siete años del crimen de Lucía Pérez, inauguraron este martes sobre el mediodía "La Casa de Lucía", un inmueble ubicado en Alvarado al 4579 entre Italia y Misiones que tendrá el fin de trabajar como un espacio de contención para víctimas y familiares de violencia de género, en homenaje a la adolescente víctima de femicidio en 2016.

    Se trata de una vivienda que fue entregada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), con la que buscarán acompañar a aquellos familiares y amigos de víctimas que lo necesiten.

    Esta martes estrenaron la planta baja de la vivienda, que cuenta con alrededor de 25 pupitres y un mural con el rostro de Lucía Pérez. Para su puesta en valor, debido a que se trataba de una casa totalmente vandalizada, la familia recibió el apoyo de vecinos, al igual que de Nación y de la ministra de Género, Ayelén Mazzina.

    La casa cedida se trata de un edificio que pasó a manos del Estado por una causa reconocida como “Clan Loza”, una banda criminal dedicada al contrabando de drogas desde Argentina hacia España, entre 2008 y 2018, y que con sus ganancias compró bienes por cientos de millones de pesos. Hoy tendrá un fin distinto, con el que se buscarán trabajar en la prevención de la violencia y promoción de los derechos.

    La propiedad consta de dos pisos donde se realizarán las diversas actividades y acciones y se instalará la muestra “El cuarto de Lucía”, una obra que reproduce la habitación de la adolescente en la casa familiar.

    INAUGURACIÓN DE "LA CASA DE LUCÍA"

    La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, y la titular de la Unidad de Gabinete de Asesoras, Érica Laporte, participaron también del acto.

    “El Estado tiene que poner todas las herramientas a disposición para ayudar las familias de las víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios, porque necesitan respuestas institucionales y entendemos que la violencia por razones de género es una cuestión de Estado”, aseveró Mazzina.

    Además, la ministra señaló que "La Casa de Lucía" representa “un lugar de lucha y reparación” y remarcó: “Hoy prendemos la luz de este espacio en memoria de Lucía y en memoria también de todas las mujeres y LGBTI+ que sufrieron y sufren violencia”.

    El acto de inauguración fue encabezado por Marta Montero y Guillermo Pérez. También estuvieron presentes Matías Pérez, hermano de Lucía, familiares de víctimas de femicidio, integrantes de la Asociación Civil Somos Lucía, organizaciones sociales, vecinos y referentes de la comunidad. Además, el presidente Alberto Fernández, a través de un video institucional, envió su apoyo a la familia.

    Durante el acto, Montero destacó el acompañamiento y apoyo del Estado en la adquisición y reforma del inmueble al señalar: “La Casa de Lucía será un refugio, un lugar de aprendizaje, de encuentro y de ayuda, un lugar para estar juntas, donde va a crecer la esperanza en un proyecto de vida y respeto de los derechos de todas las personas".

    Como parte de la Campaña Nacional “Somos Lucía” y con apoyo también de la cartera, la Asociación Civil realizará una serie de intervenciones artísticas, actividades de formación y capacitación sobre prevención de las razones por violencia de género en distintos puntos de la provincia de Buenos de Buenos Aires: Mar del Plata, La Plata y CABA.

    Las intervenciones artísticas, murales e instalaciones de la obra “El cuarto de Lucía”, al reemplazarlas en lugares significativos como tribunales, espacios de memoria y museos, dialogarán con estas instituciones preexistentes buscando convertirse en una nueva referencia en el espacio, el territorial y sus habitantes.

    En el acto de inauguración estuvieron también presentes la subsecretaria de Gestión Institucional de Presidencia de la Nación, Raquel Vivanco, la directora de la Región Quinta del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Yamila Rodríguez, y coordinadoras del Programa Acercar Derechos (PAD) de la Provincia.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo