• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Derogación de franquicias inmobiliarias: "Esto no afectó a nadie, sino que potenció el trabajo en la ciudad"

    12 de enero de 2024 - 11:22
    Derogación de franquicias inmobiliarias: "Esto no afectó a nadie, sino que potenció el trabajo en la ciudad"
    Ads

    En medio de un revuelo de cambios propuestos por el gobierno Nacional, concejales marplatenses de la Libertad Avanza propusieron un proyecto de ordenanza que derogue la Ordenanza Nº 25.029, que prohíbe el desembarco de franquicias inmobiliarias en Mar del Plata, en busca de fomentar el mercado inmobiliario.

    Se trata de una iniciativa promulgada en marzo del 2021 que establece que se prohíbe la difusión por cualquier modo o formato y/o la oferta pública del servicio de intermediación inmobiliaria bajo el nombre de franquicias, licencias o marcas.

    “La práctica a lo largo del país ha demostrado que pueden convivir todos los modelos de inmobiliarias, sin generar perjuicio alguno a los profesionales del ámbito inmobiliario”, indicó el concejal Emiliano Recalt.

    Sobre esto, en diálogo con El Marplatense, desde la Libertad Avanza, Cecilia Martínez explicó: "La verdad que esta ordenanza que salió en el 2021 prohibía franquicias, licencias o marcas. Igualando las tres situaciones, eso ha generado que en estos tres años las personas que operaban a través de marcas o de franquicias eran sancionadas. La justicia se está pronunciando en este sentido, marcando dos cuestiones que para nosotros son centrales: una es la incompetencia que tenemos los municipios para regular cuestiones de profesionales y otra, la inconstitucionalidad respecto a los derechos a trabajar y a ejercer el comercio lícito marcados en nuestra Constitución Nacional".

    "En ese sentido, nosotros estamos convencidos de que en este tiempo se demostró que pueden convivir y que esto no afectó absolutamente a nadie, sino que potenció el trabajo en la ciudad, corresponde y es el momento de avanzar en la derogación de esta norma. En la cual nuestro espacio político estuvo en contra desde el minuto uno que se presentó", afirmó.

    Y adhirió: "No tuvimos comunicaciones con el sector martillero pero si leímos todas las presentaciones que se realizaron cuando se trató el expediente que sanciona la ordenanza. Y nos basábamos en esto, tanto las licencias, las marcas y las franquicias que hoy operan en la ciudad, lo hacen con profesionales, con martilleros que trabajan atrás. No es muy distinto al resto de las inmobiliarias, que tienen un profesional y personal a cargo que puede estar vinculado o no y personal que está en blanco".

    "Y realmente puede ser que en algún momento, el desembarco de algunas empresas haya generado un temor pero hoy, la práctica profesional demuestra que la competencia sirve, funciona y que no hay riesgo para nada. Y el colegio profesional lo que tiene que hacer es matricular martilleros para que trabajen. Porque en ningún momento se está quitando al profesional intermediario que debe actuar por ley", concluyó la Concejal de LLA.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3348 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo