A un año de la Marcha Federal las universidades volverán a parar y a salir a la calle
Pedro Sanllorenti, de ADUM, informó que la medida será por 48 horas y que comenzará el próximo martes 22. “Se están girando partidas un 30% inferiores que las que se giraban el año pasado”, indicó.
Tras el plenario de secretarios generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), se definió que a un año de la masiva Marcha Federal realizada el año pasado, las universidades de todo el país se movilicen y paren en una protesta que abarcará 48 horas desde el próximo martes 22. Resta esperar cuál será la decisión que tomen las autoridades a nivel local.
Pedro Sanllorenti, secretario general de la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM), confirmó en diálogo con El Marplatense que se “definió para el martes 22 una jornada de protesta y visibilización que puede incluir clases en la calle, mientras que el miércoles 24 hará un paro con movilización”.
En este contexto, adelantó que las características de esa movilización “las vamos a definir en los próximos días” junto a autoridades de otros gremios como APU o ATE.
Puede interesarte
“Seguramente nos volverán a ver en las calles de la ciudad reclamando tanto por el presupuesto universitario, que está sin aprobación la ley, como porque se están girando partidas un 30% inferiores que las que se giraban el año pasado”, comentó el gremialista universitario.
En cuanto a los reclamos, Sanllorenti recordó que “los salarios, lejos de recuperar algo de lo que perdimos el año pasado, perdimos en enero, en febrero y en marzo. Y en abril estamos padeciendo un congelamiento salarial”.
Al respecto, el dirigente de ADUM señaló que “a pesar de estos altos índices de inflación que se empiezan a registrar de nuevo, como el que vimos de marzo, nuestros sueldos no suben y seguimos perdiendo poder adquisitivo. Es por eso que vamos a realizar ambas jornadas durante la semana próxima”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión