Adoptar salva vidas: buscan voluntarios para rescatar y cuidar animales en Mar del Plata
Cada fin de semana, un grupo de vecinas transforma el centro de la ciudad en un espacio de esperanza para perros y gatos que fueron abandonados. Desde la Asociación Pro Ayuda al Animal Abandonado lanzaron una convocatoria para sumar manos solidarias a sus jornadas de adopción.
Todos los sábados, frente a la Catedral, hay un rincón donde las historias de abandono comienzan a reescribirse con amor. Allí se instala la Asociación Pro Ayuda al Animal Abandonado (A.P.A.A.A), un grupo de voluntarias que, sin refugios ni subsidios, rescatan animales de la calle y les buscan una segunda oportunidad.
"Nos ubicamos cada sábado desde las 11 a las 14, aunque a veces cambiamos el día si el clima no ayuda", cuenta Cristina, una de las referentes del grupo, en diálogo con El Marplatense. “Nosotras sacamos de la calle a los animalitos abandonados. Tratamos de darles una vida mejor, pero no tenemos refugios: los tenemos en nuestras casas. El problema se genera cuando se satura la casa de una, por eso intentamos darlos en adopción”.

La asociación se sostiene con esfuerzo, compromiso y un objetivo claro: cambiarle la vida a cada animal que rescatan. Cada perro o gato es entregado en adopción castrado, una condición que Cristina subraya como esencial: “Por suerte, en la ciudad la castración se hace gratuitamente en varios lugares, pero aún así hay mucha gente que no se anima o no lo prioriza”.
La cantidad de animales bajo su cuidado es incierta. "Entramos en una dinámica en la que casi nunca sabemos cuántos tenemos, porque todo el tiempo aparecen nuevos casos", admite Cristina. La realidad es que el abandono no se toma descansos, y la calle está llena de urgencias.

Por eso, una de las grandes necesidades del grupo es contar con hogares de tránsito. “La gente a veces no sabe lo importante que es tener un animal en tránsito, aunque sea por un tiempo. Eso puede salvar una vida”, explica. En cuanto a la adopción definitiva, la asociación es clara con sus requisitos: castración temprana, vacunas, desparasitación, alimentación adecuada y, sobre todo, atención y cuidado. “Que no se escapen, por favor. Muchas veces termina en tragedia”, alerta.
Además, A.P.A.A.A está en plena búsqueda de voluntarios para sus jornadas de adopción. Las tareas son simples pero fundamentales: armar y desarmar los cercos, asistir a los animales, informar a quienes se acercan, y sobre todo, brindar ese mensaje que puede cambiar destinos: la importancia de adoptar con responsabilidad.
Quienes quieran sumarse pueden escribir por mensaje privado al Instagram @apaaa.mdp o comunicarse al 2236874037.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión