AEFIP endurece su plan de lucha: apagón informático, movilización y paro general
La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) definió las medidas de fuerza para este martes y jueves de 9 a 12, ante la falta de avances en la recomposición salarial.
La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) definió una serie de medidas de fuerza en reclamo de respuestas concretas por parte de las autoridades ante la falta de avances en la recomposición salarial y los cambios derivados de la reciente reestructuración del organismo.
Durante el plenario de Secretarios Generales y la Mesa Directiva Nacional, realizado en el día de ayer, el gremio expresó su preocupación por "el agotamiento del diálogo" y denunció "el silencio de la patronal" frente a los reclamos de los trabajadores.
Como primera medida, AEFIP resolvió solicitar la conformación de la Comisión de Conciliación, tal como lo establece el artículo 87 del Convenio Colectivo de Trabajo.
Además, se anunció un apagón informático con asambleas sin atención al público, los días martes 1 y jueves 3 de abril, de 9 a 12 horas, en todas las sedes del país.
En línea con el plan de lucha, AEFIP también decidió adherir a la movilización convocada por la CGT para el 9 de abril, en rechazo al ajuste que afecta las condiciones laborales y previsionales de los trabajadores y jubilados. Asimismo, se sumará al paro general del 10 de abril, también convocado por la central obrera.
Por último, se convocó a un nuevo plenario de Secretarios Generales para el lunes 7 de abril, con el objetivo de evaluar el desarrollo de las medidas y definir los pasos a seguir.
Desde el gremio advirtieron que seguirán en estado de alerta hasta obtener respuestas por parte de las autoridades.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión