Alberto Fernández pidió que el juez Julián Ercolini sea apartado de la causa seguros
El ex presidente expuso este mediodía en una audiencia ante el camarista Roberto Boico. “No estoy paranoico, Ercolini me detesta y me quiere cobrar venganza”, dijo.
“No estoy paranoico, Ercolini me detesta y me quiere cobrar venganza”. Después de varios meses de silencio, Alberto Fernández expuso este mediodía en una audiencia ante el camarista Roberto Boico y pidió que el juez Julián Ercolini sea apartado de la causa seguros. La audiencia duró más de una hora y tuvo lugar en el segundo pido de Comodoro Py. En el final, el ex presidente pidió la palabra y reclamó que Ercolini sea apartado del expediente.
“Me quiere preso. Estoy seguro de que es parcial. Lo ha demostrado en las dos causas. Salgamos de los formalismos y veamos lo que ha ocurrido”, lanzó Fernández.
Su abogada, Mariana Barbitta, también expuso en la audiencia y aportó ocho páginas de chats entre Fernández y Ercolini. Son mensajes de WhatsApp de octubre de 2017 y marzo de 2018.
Puede interesarte
Alberto Fernández ingresó a Comodoro Py pasadas las 13:00 para participar de la audiencia clave para el futuro de la causa Seguros, que lo tiene entre los principales imputados.
La Sala II de la Cámara Federal citó a la defensa del ex jefe de Estado, a cargo de Mariana Barbitta, para que exponga los motivos por los cuales sigue reclamando la recusación del juez Julián Ercolini. El magistrado ya indagó a casi todos los acusados y en breve decidirá si los procesa.
En ese expediente, Alberto Fernández fue indagado el 27 de noviembre. Fue el primero de una lista de 39 personas que incluyen al broker Héctor Martínez Sosa y a su esposa, María Cantero. Unos días después, la defensa del ex presidente activó una estrategia para intentar apartar a Ercolini. El 4 de diciembre, el juez rechazó in limine el primer planteo de recusación. Desde entonces, el caso está en la Sala II.
Puede interesarte
Tras una serie de idas y vueltas, el juez Roberto Boico citó a una audiencia para el 23 de diciembre, pero se terminó prorrogando para este lunes porque la abogada de Fernández estaba fuera del país.
Allegados de la defensa deslizaron que presentarán pruebas “contundentes que prueban la enemistad con el juez”.
Fernández también tiene una cita en Comodoro Py el martes por la causa de violencia de género. En ese caso deberá someterse a la declaración indagatoria.
En el expediente de los seguros, Fernández fue a la indagatoria y no contestó las preguntas del juez Ercolini ni del fiscal Carlos Rívolo. Esa actitud cayó muy mal en Comodoro Py. Sólo presentó un escrito en el que defendió el decreto 823, la base de la acusación en su contra. Sostuvo que esa norma -que le entregó el monopolio a Nación Seguros- terminó con la “cartelización”, aunque destacó que no la impulsó él.
Puede interesarte
El ex presidente también intentó desligarse de Martínez Sosa, el empresario que lo visitaba en la quinta de Olivos. “He tenido siempre una relación de afecto. Pero jamás pedí a nadie que un seguro del Estado pase a través de sus manos o lo tomen a él como asesor de seguros. Héctor Martínez Sosa me conoce y conoce mi rigidez en ese tema. En mis cuatro años de mandato no creo haberlo visto o haber hablado con él más de cuatro o cinco veces, y siempre hablamos de cuestiones sociales, nunca de cuestiones de su negocio, que desconozco. No creo que sea delito conocerlo”, dijo.
Durante diciembre, el juzgado le tomó indagatoria a todos los acusados. La ronda se cerró con Santiago Fraschina, un economista camporista que estuvo a cargo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y mandó una nota a Nación Seguros, en marzo de 2023, para redistribuir los porcentajes que le correspondían a los brokers por la póliza de la ANSES.
Las defensas esperaban una definición el lunes 30, último día hábil de 2024, pero al final un trámite formal, imprevisto, postergó todo para febrero. “La indagatoria de Carlos Soria (uno de ex directores de Nación Seguros) iba a terminar el 27 de diciembre pero estaba en España y las autoridades de ese país avisaron que no trabajan por las Fiestas”, explicó una fuente judicial.
Puede interesarte
La segunda parte de la indagatoria está prevista para este miércoles 5. A partir de ese momento, si no hay sorpresas, comenzará a correr el plazo legal para el juez defina la situación procesal de todos los imputados.
Fuente: Infobae
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión