Aldosivi cumple 104 años de historia
El Club Atlético Aldosivi cumple 104 años de historia. Mucho ha pasado desde aquel 29 de marzo de 1913 en el que se gestó la fundación del club portuense, partidos históricos contra los mejores equipos del país y el consagrado ascenso a Primera División.
“Por moción del Señor Saint-Garnier, se resuelve dar la denominación de "Club Atlético ALDOSIVI", a la agrupación que se forma, la que tendrá por fin el desarrollo de todo juego atlético, dentro de la localidad”, indica el acta fundacional de la Institución que se firmó en la Confitería “El Recreo”.
Inicialmente, se habían elegido los colores blanco, rojo y azul como distintivos de la Institución, pero, posteriormente, desembocó en los colores clásicos que lo distinguen: amarillo y verde.
Tal vez el hito más importante que consiguió Aldosivi fue el preciado ascenso a Primera División. El 15 de diciembre de 2014 se convirtió en un día inolvidable, cuando la garganta explotó con aquel gol de Ángel Vildozo ante Gimnasia de Jujuy en la cancha de Instituto de Córdoba.
Las atajadas de Pablo Campodónico, la solvencia de Matías Lequi, el equilibrio de Hernán Lamberti, el incanzable ida y vuelta de Pablo Lugüercio; la frescura de Jonatan Galván, el fútbol de Enrique Seccafién, los goles de Vildozo y el inolvidable tiro libre de César Carranza ante Boca Unidos, bajo la dirigencia de Fernando “Teté” Quiroz… Recuerdos que resumen una campaña que comenzó como otra pesadilla pero que terminó en el sueño más feliz.
Siempre el fútbol fue el principal deporte de la institución. La primera gran alegría fue el ascenso del ´59 a la Primera División del fútbol local; con Salvador “tatore” Vuoso como estandarte y el viejo estadio del Club Ministerio de Obras Públicas (ubicado en la actual manzana de los circos) como escenario.
En 1974, Aldosivi consiguió su primer triunfo ante un “grande”. Derrotó por 3 a 1 a Racing, con dos goles de Mústico y otro de Miguel Sánchez. Un año después, En el nacional del 1975, Aldosivi le ganó nada más y nada menos que a Boca Juniors en la Bombonera, por 2 a 1. Los goles fueron de Castillo, de penal, y Mústico, a los 40´ del segundo tiempo, con una exquisita definición.
El 9 de julio de 2005 regresó a la máxima categoría del ascenso argentino ganándole la promoción a Racing de Córdoba para permanecer en el Nacional B por casi 10 años. Seis años después, el “Tiburón” derrotó a River por 2 a 1, en el debut de Quiroz como entrenador, con goles de Furios y Zunino. Esa victoria generó que River sea derrotado por primera vez desde su descenso a la B Nacional y pierda la punta del Torneo.
Con el paso de los años, Aldosivi comenzó a tomar rivalidad con Alvarado, otro de los clubes más importantes de la ciudad. Por este motivo, se recuerda la goleada histórica por 13 a 0, el 14 de octubre de 1994 en el Estadio San Martínrado. Los goles fueron marcados por Marín (4), Delarroca (3), Do Santos (2), De Pedro (2), Camoranessi (1) y Rizzo (1).
La historia de Aldosivi continúa escribiéndose con el fútbol en Primera División y múltiples disciplinas que lo volvieron un ícono en la historia deportiva de la ciudad.