Álvarez en Aldosivi: "Vamos a intentar ser un equipo protagonista"
Gustavo Álvarez dirigió este martes su primera práctica como entrenador de Aldosivi, en la que se pudo observar una equipo intenso, y ya piensa en el choque del próximo domingo ante Brown de Adrogué. Tras el entrenamiento, destacó la calidad del plantel y consideró un "desafío hermoso" devolver al "Tiburón" a la Primera Disvisión.
"Tengo la misma impresión que me llevé cuando analicé el plantel, el equipo, con muchas ganas, una gran calidad humana y profesional, una riqueza técnica. La mayoría tiene un pasado cercano o inmediato en Primera División, lo que tenemos que hacer es revalidarlo para tomar esa posición de Primera A en un club que merece estar en esa categoría", afirmó Álvarez en su primer contacto con la prensa.
Ante la consulta de El Marplatense sobre el tipo de Aldosivi que se verá, el flamante entrenador aseguró: "Vamos a intentar ser un equipo protagonista, que asuma el dominio del trámite del partido, que eso normalmente permite tener más ocasiones y posibilidades de gol que el rival, al poder manejar la pelota".
-¿Cuál va a ser el sistema que vas a usar?
El sistema táctico lo vamos a ver a lo largo de la semana. Es ver quiénes son los once nombres propios mejor preparados para el partido y, a partir de ahí, diseñar el sistema. Puede cambiar el sistema, que sólo determina la cantidad de jugadores por línea, pero no la idea de juego. Tengo un plantel muy rico, jerarquía, técnica individual. Hay una polifuncionalidad que me permite tener mucha alternativa.
-Se vio un entrenamiento con mucha intensidad, ¿el equipo va a ser así?
El fútbol de hoy requiere eso. La intensidad es la velocidad con la que se desarrollan las acciones ofensivas y defensivas continuamente, en un futbol que es cada vez más intenso por las condiciones de los futbolistas y el estado de los campos no queda otra que jugar y entrenar de esa forma.
-¿Cómo decidiste llegar a Aldosivi?
Es un desafío hermoso una institución que por cómo está constituida de infraestructura, recurso humano, organización, es de Primera. Esto lo dije siempre, no ahora porque estoy acá. Es un lindo desafío entrenar un equipo, conducirlo para que recupere la plaza en Primera División que perdió hace muy poco.
-¿Qué es lo que no se negocia en tu equipo?
La entrega. La máxima entrega. Se puede jugar bien, regular o mal, conseguir cualquiera de los tres resultados, pero la entrega y el compromiso con la idea no se negocia ni siquiera en los entrenamientos.
-Aldosivi sufrió la pelota parada en los últimos partidos, ¿cómo lo vas a trabajar?
Como lo hacemos habitualmente. Se puede trabar tácticamente, tomar recaudos de las acciones y movimientos del rival, las pelotas detenidas son divididas y tiene un componente técnico y la actitud para disputar esa pelota, vamos a concientizar en la fase defensiva de la actitud que se necesita para ese tipo de situaciones.
-¿Cuál es el objetivo inmediato?
Lograr el funcionamiento como un equipo. El funcionamiento es que se entienda lo que el equipo quiere hacer cuando tiene la pelota, lo que quiera hacer para recuperarla, manejar bien las detenidas a favor y en contra, entonces el equipo tiene una identidad. Eso no garantiza ganar, pero si acerca al triunfo. El trabajo, la dedicación y un equipo que entienda el libreto a interpretar, es el camino más corto para obtener resultados.
-¿Algún jugador tiene el puesto asegurado?
No. He puesto jugadores de 5ta división en partidos decisivos, sostuve referentes, si bien las historias de los futbolistas son respetables, lo que confirma su presencia en el primer equipo es la actualidad. Cuando un entrenador asume hay igualdad de posibilidades.
-¿Cuál es el rival de Aldosivi? ¿El propio Aldosivi?
No lo llamaría rival. Es encontrar el rumbo. Respeto el trabajo de Walter, lo que está bien lo voy a sostener, y lo que hay que incorporar o corregir se harán. Hoy el principal rival es Brown de Adrogué. Debutar de local es un plus por la gente. La gente de Aldosivi es calurosa en el apoyo y se hace sentir.