Arde Mar del Plata: alertan por las consecuencias en la salud del golpe de calor
El Dr. Sergio Díaz, integrante del Servicio de Clínica Médica del HPC, brindó algunas recomendaciones ante el alerta por calor para los próximos días.
Mar del Plata atraviesa desde ayer una ola de calor que se extenderá hasta el martes. Muy altas temperaturas que, según datos del Servicio Meteorológico nacional, alcanzará su pico máximo este miércoles por la tarde.
Ante esta situación, el *Dr. Sergio Díaz explicó que el golpe de calor es ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas. Es vital acercarse a la guardia si se observan síntomas como:
● Sensación de calor sofocante
● Sed intensa y sequedad en la boca
● Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos
● Temperatura del cuerpo 39° 40° o mayor (medida en la axila)
● Piel roja caliente y seca (sin transpiración), o pálida y fresca
● Respiración y frecuencia cardíaca acelerada
● Dolor palpitante de cabeza
El golpe de calor es la forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 40 °C o más. Esta afección es más frecuente en los meses de verano.

El golpe de calor requiere tratamiento de urgencia. En caso contrario, puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. Las consecuencias son más graves cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o la muerte.
Los que tienen mayor riesgo son:
● Los menores de 5 años y más aún los menores de 1 año.
● Los niños con enfermedades crónicas que pueden ser: cardíacas, renales, mentales o neurológicas, otras.
● Los niños con fiebre por otra causa o diarrea.
● Los niños con obesidad o desnutridos.
● Los que tienen la piel quemada por el sol.
● Los jóvenes que abusan de bebidas con alcohol y drogas.
● Los adultos mayores.
Recomendaciones en niños:
- Cuidar la hidratación y la alimentación.
- Dar el pecho a los lactantes más frecuentemente.
- Ofrecer a los niños abundante agua segura y jugos naturales durante todo el día.
- No ofrecer bebidas con cafeína o con azúcar en exceso.
- No ofrecer bebidas muy frías o calientes.
- No ofrecer comidas pesadas.
- Reducir la actividad física en los horarios de mayor calor.
- Permanecer en lugares ventilados y frescos.
- Vestirlos con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros o mejor desvestirlos.
- Bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia.
- Proponer juegos tranquilos.
- No exponer al sol entre las 10 y 16 horas.
- Mantenerlos en lugares bien ventilados, usar ventiladores o aire acondicionado (ya sea en casa o lugares públicos) cuando la temperatura ambiente es muy elevada.
- Nunca permanezca con ellos dentro de un vehículo estacionado y cerrado.
Recomendaciones para adultos de todas las edades
- No consumir bebidas con alcohol ya que aumentan la temperatura corporal y las pérdidas de líquido. No es conveniente tomar cerveza ante la sed y el calor.
- Evitar esfuerzos físicos o actividades deportivas exigentes.
- Sentarse y descansar cuando sientan mareos o fatiga.
- Recordar las recomendaciones generales sobre la hidratación, alimentación y refrescar el cuerpo.
- Reducir la actividad física en los horarios de mayor calor.
Tratamiento
Se recomienda tomar medidas de inmediato para enfriar a la persona afectada mientras espera el tratamiento de emergencia. Llevar a la persona a la sombra o a un ambiente cerrado.
● Quitarle el exceso de ropa.
● Enfriar a la persona con cualquier medio disponible: colocarla en una bañera con agua fría o en una ducha fresca, mojarla con una manguera de jardín, pasarle una esponja con agua fresca, abanicarla mientras la rocías con agua fresca, o colocarle compresas de hielo o toallas húmedas y frías sobre la cabeza, el cuello, las axilas y la ingle.
* Dr. Sergio Díaz. Servicio de Clínica Médica. Hospital Privado de Comunidad
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión