Argentina defenderá el título en el Mundial: de la agonía al dominio total
El Seleccionado Argentino de Fútbol logró la clasificación antes de jugar ante Brasil por el empate de Bolivia con Uruguay. El repaso desde la última vez que no se logró el pasaje.
Esta tarde, antes de jugar un partido caliente ante Brasil en el Monumental, la Selección Argentina de Fútbol logró la clasificación al Campeonato Mundial 2026, el primero de 48 selecciones y donde defenderá el título en cancha.
El equipo que representa a la AFA ha tenido un recorrido con altibajos en las eliminatorias mundialistas, logrando clasificaciones agónicas en algunas ocasiones y obteniendo su pase con holgura en otras. A continuación, se detalla el rendimiento del equipo en las fases de clasificación para cada Copa del Mundo desde 1970 hasta el presente.
Mundial 1970 - México - La última ausencia
Argentina no logró clasificar al Mundial de México 1970, sin superar las eliminatorias de 1969. En la fase de clasificación, integró el Grupo 1 junto a Bolivia y Perú. El equipo dirigido por Adolfo Pedernera finalizó en segundo lugar con 4 puntos (2 victorias y 2 derrotas), lo que resultó insuficiente para avanzar. La derrota clave fue ante Bolivia en La Paz por 3-1, un golpe inesperado que dejó a la Albiceleste fuera del torneo.
Mundial 1974 - Alemania Federal
Argentina aseguró su clasificación en las eliminatorias sudamericanas tras liderar su grupo. Compartiendo zona con Bolivia y Paraguay, el equipo dirigido por Vladislao Cap enfrentó a Paraguay en un partido decisivo en Buenos Aires, logrando un empate 2-2 que le permitió acceder al Mundial. En total, sumó 5 puntos (2 victorias, 1 empate y 1 derrota), terminando en la cima de su grupo.
Mundial 1978 - Argentina
Como país anfitrión, Argentina obtuvo la clasificación automática sin necesidad de disputar eliminatorias. Este torneo fue histórico, ya que la Albiceleste se consagró campeona del mundo por primera vez tras vencer a Holanda en la final.
Puede interesarte
Mundial 1982 - España
Argentina se clasificó automáticamente al Mundial de España 1982 por ser el campeón defensor del torneo. Sin embargo, su rendimiento en la competición no fue el esperado y quedó eliminada en la segunda fase de grupos.
Mundial 1986 - México
La Albiceleste aseguró su lugar en el Mundial de México tras una eliminatoria complicada. En el último partido de la clasificación, el 30 de junio de 1985, Argentina empató 2-2 con Perú en el Estadio Monumental, logrando la clasificación agónica con 9 puntos (3 victorias, 3 empates y 0 derrotas). Bajo la dirección de Carlos Salvador Bilardo, el equipo luego se coronó campeón con Diego Maradona como figura.
Mundial 1990 - Italia
Argentina se clasificó automáticamente por ser el campeón vigente. Sin embargo, el equipo tuvo dificultades en la competencia, aunque llegó a la final, perdiendo contra Alemania.
Mundial 1994 - Estados Unidos
En la clasificación para Estados Unidos 1994, Argentina tuvo un rendimiento irregular. Terminó segunda en su grupo con 15 puntos (7 victorias y 3 derrotas), detras de Colombia, que la goleó 5-0 en Buenos Aires. Esto llevó al equipo a disputar un repechaje intercontinental contra Australia, donde logró la clasificación tras un 2-1 en el global.
Mundial 1998 - Francia
Bajo la conducción de Daniel Passarella, Argentina terminó en segundo lugar en las eliminatorias sudamericanas con 28 puntos (8 victorias, 4 empates y 2 derrotas), clasificando directamente al Mundial de Francia.
Mundial 2002 - Corea y Japón
La selección dirigida por Marcelo Bielsa tuvo un desempeño sobresaliente en las eliminatorias, terminando en el primer puesto con 43 puntos (13 victorias, 4 empates y solo 1 derrota). Sin embargo, en la Copa del Mundo, Argentina quedó eliminada en fase de grupos.
Mundial 2006 - Alemania
Con José Pekerman como entrenador, Argentina terminó segunda en la clasificación sudamericana con 34 puntos (9 victorias, 7 empates y 2 derrotas), asegurando su pase con varias fechas de anticipación.
Mundial 2010 - Sudáfrica
La eliminatoria fue compleja para Argentina, dirigida por Diego Maradona. La clasificación se definió en la última fecha, con una victoria 1-0 ante Uruguay en Montevideo. Finalizó cuarta con 28 puntos (8 victorias, 4 empates y 6 derrotas).
Mundial 2014 - Brasil
Argentina, con Alejandro Sabella como DT, tuvo una clasificación tranquila, finalizando primera en Sudamérica con 32 puntos (9 victorias, 5 empates y 2 derrotas), sellando su pase con varias fechas de anticipación.
Mundial 2018 - Rusia
Las eliminatorias fueron complicadas, con cambios de entrenador y una clasificación sufrida en la última fecha. Un hat-trick de Lionel Messi contra Ecuador aseguró el pase. Argentina finalizó tercera con 28 puntos (7 victorias, 7 empates y 4 derrotas).
Mundial 2022 - qatar
Bajo la dirección de Lionel Scaloni, Argentina aseguró su pase con varias fechas de anticipación, terminando en segundo lugar con 39 puntos (11 victorias, 6 empates y 1 derrota). Luego se coronó campeona del mundo.
Mundial 2026 - Estados Unidos, México y Canadá
Argentina fue la primera selección sudamericana en asegurar su clasificación al Mundial de 2026. El 25 de marzo de 2025, un empate entre Uruguay y Bolivia garantizó su lugar matemáticamente, a falta de varias fechas para el cierre de las eliminatorias.
Desde 1970 hasta la actualidad, Argentina ha demostrado su fortaleza en las eliminatorias mundialistas, a veces con desempeños impecables y otras con sufrimientos inesperados.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión