Aumento de la carne: "Mar del Plata sentirá la reducción del consumo post temporada"
Así lo afirmaron desde el Sindicato Obrero de frigoríficos, Empleados de la Carne y Afines con respecto al incremento que se anunció, entre un 10 y un 20%.
Tras más de tres días consecutivos de incremento en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, el sector de la carne anunció aumentos de entre un 10 y un 20%, dependiendo el tipo de corte.
En ese sentido, desde el Sindicato Obrero de frigoríficos, Empleados de la Carne y Afines (Sofeca) afirmaron que si bien Mar del Plata se encuentra en plena temporada, también “sentirá el coletazo” de reducción de consumo.
Por otro lado, también explicaron que la ya existente caída del consumo que nació por la crisis económica que atravesó el país, se resiente aún más ante la reducción de descuentos de Cuenta DNI.
Sobre esto, Osvaldo Quiroga, titular de Sofeca dialogó con El Marplatense y afirmó: "Este aumento se debe a que entraron pocos animales al mercado de cañuelas y eso se hizo sentir. El incremento es de entre un 10 y un 20%, según en que sectores y que tipos de cortes. Aumenta la carne en los ganchos de los frigoríficos y eso se siente en el mostrador".
Puede interesarte
"Es muy complejo el tema pero el precio de la carne se sostuvo mucho tiempo. Si uno toma la inflación interanual y la compara con lo que se incrementó la carne, no se llega a cubrir. Pero se complica con el poder adquisitivo de la gente, ya que el pollo superó a la carne y es algo que no se ve hace décadas", sentenció.
"Nos pasa lo mismo con las paritarias. Estamos intentando sentarnos con las cámaras empresarias porque estamos 30 puntos abajo de la inflación interanual y hoy el Ministerio de Trabajo o el Gobierno afirma que no hay que aumentar los sueldos", explicó.
"La quita de promociones o reducción de ellas, como en el caso de Cuenta DNI, tiene un impacto negativo y se resintió, entre las demás causas que se suman. Las personas casi no usan las promociones bancarias pero esta en particular si, y se veía mucho. Los sábados la gente se abastecía y ahora hay que esperar las fechas en donde reintegren", sumó.
Con respecto a la caída del consumo, Quiroga indicó: "Ayer estuve en la Federación con secretarios generales de todo el país y se ve un panorama complicado. No se vislumbra una buena situación para la industria. Las cámaras pidieron que sacaran las retenciones y a eso algo le restaron pero otros dicen que no es tan así. Nosotros insistimos con el tema de las paritarias pero lo vemos difícil a nivel nacional. En Mar del Plata, momentáneamente por la temporada, estamos más allá pero con el tiempo se va a sentir el coletazo como en el resto del país".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión