Aumento del boleto de colectivo: el estudio de costos del Ejecutivo arrojó $1360
Con esta cifra, se marca una diferencia de al menos $100 con respecto a lo que pidió la Cámara Marplatense de Transporte Automotor de Pasajeros.
Luego de haber transcurrido más de 30 días desde el pedido de aumento de boleto expresado por la Cámara Marplatense de Empresas de Transporte Automotor de Pasajeros (CAMETAP), el Ejecutivo local finalmente realizó el estudio de costos para determinar el valor a fija.
El mismo pretendía un 26% de incremento, ubicando así al valor en $1484,5, sin embargo, en las últimas horas el Municipio presentó el estudio de costos en donde indican que la tarifa debe ser de $1360.
Sobre esto, Guillermo Volponi, concejal y presidente de la Comisión de Movilidad Urbana dialogó con El Marplatense y expresó: "Hace aproximadamente un mes, la Cametap ingresó en el Municipio un aumento del boleto. Según los estudios de costo de ese momento, daba uno a $1480 pero lo que hizo el Ejecutivo este lunes fue retomar esa nota con el pedido de la Cámara al Poder Legislativo, sumada a un estudio de costos que ellos mismos hicieron".
Y agregó que "ese difiere entre lo que pidió la Cametap y lo que analizó el Ejecutivo así que lo que haremos el próximo lunes en la Comisión de Movilidad y si sale con dictamen en la de Legislación, será ingresar la nota de la Cámara y el estudio de costos del Municipio".
Puede interesarte
"Podría aprobarse en el Concejo y se delegue la facultad del Intendente y eso normalmente sucede cuando no hay acuerdo entre los bloques para definir un costo de boleto. El año pasado sucedió eso mismo pero ahora no sabemos que pasará", sumó Volponi.
Respecto a la diferencia monetaria entre el estudio de costos y lo demandado, el referente afirmó: "Hablamos de un número importante pero cada mango es significativo para los usuarios. El pedido que hizo la Cametap da una tarifa de $1480 y el informe del Ejecutivo da un boleto de $1360, o sea, hay más de $100 de diferencia", dijo el referente.
"Los estudios de costos no miran únicamente el índice de inflación sino que suman otras variables. Por eso es que el Ejecutivo en su estudio, que mide el IPK, el Índice de Kilómetro recorrido por Pasajero y dice que en los últimos meses del 2024 hubo menos pasajeros por distancia recorrida, lo que modifica el índice", concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión