Aumentos en farmacias: "La gente sí o sí en este rubro necesita comprar"
La Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos informó que los incrementos estuvieron por debajo de la inflación.
El Gobierno Nacional anunció a través del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo que la inflación de enero alcanzó el 2,2%, un porcentaje menor al registrado el mes pasado.
En este sentido, desde la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos informaron que los medicamentos tuvieron un aumento del 1,6%, valor que se posiciona por debajo del aumento a jubilados.
Al respecto, Javier, trabajador de una farmacias, comentó en diálogo con El Marplatense “están en ese número o lo superan, más o menos un 4% fue el aumento en el último mes”.
Esta situación, “impacta directamente en lo que es PAMI, la gente tiene que pagar los medicamentos y antes no lo hacía y seleccionan por valores, ya que no les alcanza el dinero”.
En consonancia, María Belén, afirmó que “lo que estamos viendo es que en los últimos meses los medicamentos no han aumentado de gran manera, lo vemos en los que son de venta libre”.
Por ejemplo, “un ibuprofeno 600 de una marca sólo incrementó su valor en 27 pesos en el último mes”, agregó.
De modo que “quizás en los últimos meses en los medicamentos importados, por ahí hay una suma un poquito más elevada, pero no hay grandes cambios”, remarcó.
Por último, contó que la gente utiliza “todos medios de pago, billeteras electrónicas, efectivo, débito lo que se nota es cuando viene un jubilado que ha bajado la calidad del medicamento en el sentido de la marca. Después la gente sí o sí en este rubro necesita comprar”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión