Construcción de Aurel Parq: "Todo lo que vemos que el Parque Industrial ha necesitado, lo hacemos en este”
Así lo señaló el presidente de Grandes Desarrollos S.A., Diego Miceli, quienes llevan adelante la construcción de un parque industrial privado en Mar del Plata.
Luego de la toma de posesión de los primeros lotes adquiridos de Aurel Parq, el nuevo parque industrial privado de Mar del Plata, el presidente de Grandes Desarrollos S.A., Diego Miceli, dio detalles de este ambicioso proyecto que promueve la productividad y el crecimiento sostenible.
A tan solo 15 minutos del centro de la ciudad, en la Ruta 88 a la altura del kilómetro 5,5, Aurel Parq combina innovación, funcionalidad y un diseño moderno, pensado para potenciar la productividad de las empresas. Este centro industrial y logístico cuenta con 41 hectáreas y 107 lotes que se adaptan a las necesidades de industrias de categorías 1 y 2, ofreciendo superficies que van desde los 2000 m² hasta los 6.800 m².
“Este proyecto lo comenzamos hace dos años, porque la realidad es que estábamos buscando un predio para nuestras empresas, donde nos dedicamos a la parte industrial y de inversiones en galpones, y cuando surgió esa necesidad dimos con este lote, unas 41 hectáreas que están pegadas al Parque Industrial. Es medio una película. Un día pensamos dónde poner un galpón para nosotros, otro día dónde poner una planta de hormigón, y al final con mi hermano y la familia miramos eso de tal manera que dijimos que tenía mucha energía y que era un espacio para Mar del Plata que había que compartirlo”, explicó en diálogo con “Los datos del día” de Radio Mitre Mar del Plata (FM 103.7).
“En ese momento comenzamos a desarrollar Aurel Parq, le buscamos las condiciones de parque industrial, vimos a nivel de legislatura provincial, nacional y municipal, todos los reglamentos de lo que significaría un parque industrial privado, y de ahí surgieron las autorizaciones, y las medidas de los lotes y las calles. Le pusimos los condimentos necesarios para la convivencia y la ciudad”, añadió.

Asimismo, Miceli indicó que “las obras de las calles, el acceso y el cerramiento perimetral se encuentran en un 70%”, pero que ya finalizaron muchos otros aspectos y ahora hacen hincapié en el pavimento, las cloacas y el agua.
Con la constructora Solana -mismos titulares- están instalados en el Parque Industrial hace 25 años, por lo que ya cuentan con una ventaja y entienden lo que significa “convivir y vivir” allí, según sostuvo. En esa línea, también resaltó que “la Ruta 88 e ir hasta el Parque Industrial son todo un sentimiento”, y que de alguna manera entienden “todo lo bueno y las necesidades” que tiene, por lo que aggiornan al Aurel Parq “para que cuente con esas condiciones”.
En este sentido, el líder de la empresa contó: “Sabemos lo que son los anchos de calle del Parque Industrial, entonces las hicimos un 50% más grandes, también lo que son las veredas y por ende, ensanchamos las nuestras. Hemos invertido un dinero muy importante en luz para las industrias, poniendo transformadores especiales. Y todo lo que vemos que el Parque ha necesitado, lo hacemos en este”.
Por último, detalló que los puestos de trabajo del Aurel Parq “estarán relacionados con las actividades, a las que se le llaman categorías 1 y 2, y son industrias livianas, como carpinterías, ensamblajes o depósitos”. Y aclaró: “No vamos a competir con el Parque Industrial, que cuenta con la industria pesada. Por ejemplo, un frigorífico no puede estar acá, tiene que estar en la condición del Parque Industrial”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión