Barrio General Pueyrredon, donde los colectivos no entran y las calles parecen "lagos"
A los históricos problemas que sufre la periferia de Mar del Plata, en algunos barrios se suma el hecho de que los colectivos no entran por miedo a quedar varados en alguno de los baches o pozos que se convierten en "lagos" con la lluvia. Tal es el caso de General Pueyrredon.
Su calle principal, asfaltada y en buen estado, da una falsa ilusión de tareas de mantenimiento en la zona. Sin embargo, al doblar uno se encuentra con tierra, calles con acumulación de agua que complican el tránsito y esquinas con microbasurales.
El Marplatense realizó una recorrida y habló con la presidenta de la Sociedad de Fomento del barrio Pueyrredon, Nancy Salvatierra, quien admitió que el Municipio acude, en ocasiones, a resolver los reclamos de los vecinos, pero que la problemática de las calles continúa siendo "complejísima".

Para empezar, detalló que la gran mayoría "está rota y que cada vez lo están más" y que "hay calles que han provocado tropiezos de autos y accidentes". En este sentido, agregó: "Se hacen unos baches importantes. Acá hace falta granza. Cada vez que llueve, esto se convierte en lago".
Además, al caminar por el barrio, uno puede observar, además de barro en sus zapatos, terrenos descampados que se convierten en lugares perfectos para quienes no quieren hacerse cargo de su basura. "Se pudo controlar en algunas áreas, pero por la calle Pehuajó hay muchos. Ya hicimos reiterados reclamos, pero no hemos tenido respuesta", explicó.
"Los colectivos no entran. Acá tenemos gente, adultos mayores, que vive a casi un kilómetro y tiene que caminar para poder llegar a tomarse un micro. Te dicen que es por la condición de las calles, pero si es por eso, habría que mandarlas a arreglar", señaló, por último, sobre uno de los problemas que más complica la vida de los vecinos.