Cafiero y Rossi recordaron al ARA San Juan y pidieron unidad en los argentinos
El Jefe de Gabinete de Ministros Santiago Cafiero y el Ministro de Defensa Agustín Rossi encabezaron el acto de bienvenida de la Fragata Libertad al puerto de Mar del Plata, luego de cinco meses de recorridas en 15 puertos de 10 países.
Durante su discurso, ambos funcionarios recordaron la tragedia del ARA San Juan. Al respecto, Cafiero declaró: "Estamos aquí para recibirlos, es una jornada de sentimientos encontrados por la alegría y fiesta que se vive por la llegada de la Fragata, pero nos hace recordar y pensar en los 44 submarinistas del ARA San Juan", comenzó.
"Siempre va a haber una referencia a los héroes que zarparon y que no pudieron regresar, a esos familiares que solicitan y piden que el recuerdo no recaiga", continuó. Por lo tanto, consideró que la jornada se vivió "entre la felicidad de la vuelta de la Fragata y la tristeza del Ara San Juan".
El Jefe de Gabinete resaltó el sentimiento de "orgullo" por la representación que el buque escuela tiene en Argentina y el mundo. "Representa el orgullo de nuestros valores, de nuestros símbolos, recordamos que la Fragata tuvo un episodio donde se la quiso usurpar y todos la defendieron con muchísima valentía, la recibimos en Mar del Plata con un acto que será recordado como un momento de la defensa de la soberanía nacional", contó.
"Por esas razones, creo que la Fragata simboliza que entre todos vamos a poner el país nuevamente de pie, que podemos salir adelante", concluyó.
Agustín Rossi también brindó un discurso este mediodía, en la Base Naval. "Los argentinos tenemos símbolos que nos identifican hacia el exterior e internamente, estos símbolos tienen características y una de las principales es que nos unen", comenzó.
"La Fragata Libertad es uno, nos une, nos identifica, es nuestro buque escuela que nos representa en cada puerto que visita, es un símbolo que nosotros en esta etapa del gobierno queremos reivindicar, porque creemos que la unidad está por sobre todas las cosas y los problemas se resuelven así, sin caer en grietas artificiales", siguió.
Al igual de Cafiero, Rossi recordó la figura del ARA San Juan. "La Armada Argentina ha tenido un hecho que la ha marcado, en cada lugar que vamos imaginaremos a los 44 submarinistas, pero ese homenaje y recuerdo póstumo, ese acompañamiento a la familia tiene que ser el punto de partida para alcanzar los sueños que ellos tenían cuando zarparon", dijo, para luego invitar a "soñar juntos", porque los sueños "son los que nos tienen que nos tienen que unir a los argentinos".
Por último, el funcionario destacó a los marineros del buque escuela. "Los tripulantes ocupan un lugar de trascendencia en el gobierno de Fernández, son parte de la construcción de esta gran nación, nosotros sabemos de los problemas que tienen y existen, queremos transmitirles la tranquilidad de que el reconocimiento de los problemas es el inicio para empezar a resolverlos", concluyó.