Campaña de firmas en Mar del Plata para detener la eliminación de la figura del femicidio del Código Penal
La iniciativa responde a la preocupación por la naturalización del discurso violento por parte de las autoridades nacionales.
En el marco del 8M, el Sindicato de Empleados de Comercios se ha lanzado una campaña de recolección de firmas en Mar del Plata para impedir la eliminación de la figura del femicidio del Código Penal. La iniciativa responde a la preocupación por la naturalización del discurso violento por parte de las autoridades nacionales, que afecta a diversos ámbitos, incluyendo el laboral, y a grupos vulnerables como jubilados y mujeres.
La campaña, que se extenderá durante todo el mes de marzo, busca visibilizar la postura de los ciudadanos y generar una respuesta contundente desde la paz y el diálogo. Las firmas se están recolectando tanto en lugares de trabajo como en la Plaza San Martín, y también de forma virtual a través de redes sociales. Además, se planea extender la recolección a otras esquinas importantes de la ciudad, como las zonas de Güemes y el puerto.
Puede interesarte
El Sindicato de Empleados de Comercio destaca la positiva repercusión de la campaña, ya que la ciudadanía ha mostrado su deseo de vivir en paz y rechazar la violencia como medio para establecer un país justo. También han señalado que, aunque las políticas públicas como el programa Previaje han contribuido a la llegada de turistas, la situación económica de la clase trabajadora ha afectado negativamente el consumo y la duración de las estadías.
Finalmente, los organizadores hacen un llamado a la sociedad para que continúe apoyando la campaña y así proteger los derechos de las mujeres y enfrentar la violencia en todas sus formas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión