Camuzzi lanzó una calculadora de huella de carbono para promover el uso responsable de la energía
Indicaron que se trata de una herramienta “gratuita, simple y accesible” que permite a los usuarios estimar el impacto ambiental generado por el consumo de gas natural en los hogares.
En el marco del Día Internacional de la Tierra, que se conmemora hoy, Camuzzi lanzó la calculadora de huella de carbono, una herramienta “gratuita, simple y accesible” que permite a los usuarios estimar el impacto ambiental generado por el consumo de gas natural en los hogares.
La iniciativa busca concientizar sobre la importancia del uso responsable de la energía y fomentar pequeños cambios en la vida cotidiana que ayuden a reducir las emisiones. Se puede acceder a ella desde la página web de la distribuidora, Simulador de Consumo | Camuzzi Gas.
Desde Camuzzi explicaron que la huella de carbono es un indicador que mide la cantidad de gases de efecto invernadero (como el CO₂ y el metano) que se liberan a la atmósfera como consecuencia de nuestras actividades diarias, como el uso de transporte, el consumo de bienes, la electricidad o la calefacción. Se expresa en kilogramos de CO₂ equivalente (CO₂e).
Puede interesarte
Aunque el gas natural es la fuente de energía más limpia entre los combustibles fósiles, su consumo también forma parte de la huella de carbono. Por eso, conocerla es el primer paso para reducirla.
La calculadora desarrollada por Camuzzi estima primero el consumo bimestral de gas natural, expresado en m3, a partir de los artefactos que el usuario indica que utiliza a diario en su hogar. Con esos datos ingresados, la plataforma proyecta el impacto ambiental que se genera.
Además de la calculadora, Camuzzi compartió recomendaciones prácticas para promover un uso responsable y eficiente del gas natural, que incluyen indicaciones como apagar los artefactos en “piloto” cuando no se usan; calefaccionar a una temperatura máxima de 20ºC; siempre que sea posible, adquirir artefactos de Clase A adaptados a las necesidades del hogar; evitar el uso innecesario del horno.
Puede interesarte
Otros consejos son calefaccionar sólo aquellos ambientes donde haya gente; no abrir ventanas para bajar la temperatura; y regular la temperatura del agua desde el calefón o termotanque para evitar mezclar agua caliente y fría al mismo tiempo.
El objetivo de esta nueva herramienta es que el usuario pueda dimensionar el resultado de sus hábitos cotidianos, para favorecer la adopción de nuevas medidas que permitan promover una reducción del consumo, y de esta manera generar un impacto positivo en el ambiente.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión