Canasta en alza y consumo en baja: el reflejo de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo
Las familias marplatenses necesitaron $455.895 para cubrir la canasta básica de alimentos.
En marzo, el índice barrial de precios arrojó un incremento del 6,93% en los productos que componen la canasta básica de alimentos, lo que arrojó una canasta a $455.895 para una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos niños o niñas.
Respecto a los rubros que impulsaron este incremento, Rodrigo Blanco, director de Isepci, declaró en diálogo con El Marplatense que "estuvo liderado por el rubro verdulería, con un alza del 15,3%. Le siguieron las carnicerías, con un 6,55%, y el rubro almacén, que subió un 4,2%. Es una suba muy marcada que nos vuelve a poner en niveles de inflación similares a los que vimos en agosto del año pasado".
Puede interesarte
En un balance sobre los productos más afectados, contó que "lo que más aumentó son los lácteos, las carnes, los huevos, las frutas y verduras. En cambio, productos derivados de las harinas, como fideos o pan, además del azúcar y las mermeladas, han mostrado una baja de precios en los primeros meses del año".
Ante esta situación, "las familias se ven obligadas a deteriorar la calidad de su dieta. Aunque los precios suben, vemos que el consumo de carnes y lácteos continúa bajando. Es un reflejo claro de la pérdida del poder adquisitivo", denunció.
Esto se da en un contexto donde "la jubilación mínima tuvo un aumento del 5,9% en el primer trimestre, mientras que la canasta básica alimentaria subió un 8,3% en el mismo período. El salario mínimo vital y móvil subió un 6,1%, también por debajo de la inflación en alimentos. Y lo mismo ocurrió con la Asignación Universal por Hijo, que aumentó 7,5%".
Puede interesarte
Por este motivo, "nos enfrentamos a un escenario complejo. Las nuevas medidas económicas que vienen de la mano del acuerdo con el FMI seguramente impliquen nuevos aumentos de precios. De hecho, ya estamos viendo un traslado a precios con esta inflación del 12% general, es muy probable que en los próximos meses la inflación siga acelerándose", concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión