Canasta escolar: “Los aumentos interanuales no superan el 25 o 30 por ciento”
Lo aseguró Alfredo Kostzer, integrante de la Cámara Argentina de Papeleras, Librerías y Afines. Resaltó que no hubo subas “desorbitantes” por la estabilidad de los productos importados.
Contra cifras nacionales que hablan de un aumento de la canasta escolar del 44%, desde la Cámara Argentina de Papeleras, Librerías y Afines aseguraron que “los aumentos interanuales no superan el 25 o 30 por ciento” y destacaron que el producto que más subió fue la caja de repuestos de hojas “que es lo único de la canasta que es de carácter nacional”.
Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, los padres comienzan a recorrer comercios buscando opciones para la compra de útiles y demás implementos necesarios para le temporada escolar. Alfredo Kostzer, miembro de la comisión directiva de la citada Cámara, recordó que si bien la tendencia de los últimos años “eran unos aumentos muy grandes con canastas que subían más del doble, le realidad cambió bastante”.
En diálogo con la prensa, Kostzer aseguró que en el último año “algunos artículos se mantuvieron, especialmente lo importado”, especialmente por una expectativa inflacionaria de los exportadores que no se terminó cumpliendo el año pasado. Y en ese sentido consideró que influyó “la baja en el Impuesto PAIS y en aranceles vinculados con las importaciones”.
Puede interesarte
Los aumentos más importantes, “pero no desorbitantes”, se registraron en lo que es papelería, que es “lo único” de la canasta escolar que es de carácter nacional. Según el referente de las librerías, “al fin de la temporada escolar estaba a $24.500 y ahora $29.900, un aumento en ese producto en particular cerca del 29%”.
También puso como ejemplo las mochilas, la más vendida en su local, que el año pasado se conseguían a $11.900 y ahora a $12.990. “Es un aumento muy pequeño, cerca de un 10%”, señaló Kostzer a la vez que recordó que se trata de otro producto importado.
“La verdad que no coincido con los números tan grandes que se están hablando de un 44%. El artículo que más subió son las hojas de papel, pero es algo dentro de una gran canasta que, la verdad, los aumentos interanuales no superan el 25 o 30 por ciento”.
Puede interesarte
Por último, destacó que la canasta escolar es “como todas las canastas temporales” y que las mismas están integradas por productos de diversa índole, desde premium a marcas más comunes. “Además las canastas difieren por lo que le piden en las escuelas. Se puede inferir lo que vale, pero no se puede decir que sea el precio definitivo. Una canasta básica está por los $50.000 o $60.000”, concluyó el referente de las librerías.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión