Capacitaron a fuerzas de seguridad sobre su rol en el sistema acusatorio
Fue en Mar del Plata y la actividad estuvo a cargo de la Unidad Especial Estratégica para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Procuración General de la Nación.
La Unidad Especial Estratégica para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Procuración General de la Nación (UNISA) realizó una reunión de trabajo con unos 250 integrantes de fuerzas de seguridad en Mar del Plata, cabecera del próximo distrito donde en algo más de dos meses entrará en vigencia el Código Procesal Penal Federal (CPPF).
Por la UNISA participó el funcionario Gustavo Plat y la actividad se desarrolló en el Centro de Arte Mar del Plata. La capacitación estuvo dirigida a las fuerzas de seguridad federales y provinciales con asiento en la ciudad y sus alrededores, y referida a su desempeño en el marco del proceso acusatorio federal y a su relación con el Ministerio Público Fiscal.
Con antelación, y también durante la actividad, se promovió la distribución entre los participantes de las versiones digitales de los formularios de consulta inicial, y de las actas aprobadas en la Resolución PGN 40/2019 (en formato Word y PDF), junto a otros materiales de interés.
Puede interesarte
La actividad se enmarca en los objetivos generales de la UNISA y en el programa de capacitación para la implementación del sistema acusatorio federal aprobado por Resolución PGN 14/2024 que, en el Distrito Mar del Plata, tendrá lugar a partir del 7 de abril, conforme lo dispuesto en el artículo 1 de la Resolución N°377/2024 del Ministerio de Justicia de la Nación.
Del evento participaron 250 integrantes de fuerzas de seguridad federales y de la policía bonaerense. Además, estuvieron presentes el fiscal general ante la Cámara Federal de Apelaciones, Daniel Adler; la titular de la Fiscalía Federal N°1, Laura Mazzaferri; el fiscal subrogante a cargo de la Fiscalía Federal N°2, Santiago Eyherabide; el titular de la Fiscalía Federal de Dolores, Juan Pablo Curi; y la fiscal subrogante interinamente a cargo de la Fiscalía Federal de Azul, María José Buglione.
Entre los funcionarios del MPF del distrito también estuvieron la secretaria Ana Vázquez Vismara y el secretario Felipe Erdociain y los auxiliares fiscales Carlos Adrián Martínez, Hércules Giffi y Diana María Arias.
Puede interesarte
El director de Fiscalización de Operaciones y Despliegue del Ministerio de Seguridad de la Nación, Gustavo Jara, tuvo a su cargo la organización de la actividad y participó de la presentación. También estuvo presente la diputada provincial Sofia Pomponio.
Fuente: Fiscales.gob.ar
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión