Caso “Chocolate” Rigau: revocaron la prisión domiciliaria de Facundo y Claudio Albini
El primero es un ex concejal massista y el segundo, el ex subdirector de personal de la Legislatura bonaerense. Están acusados de haber desviado al menos 464 millones de pesos de las arcas públicas.
La justicia platense revocó la prisión domiciliaria que había beneficiado al ex concejal massista Facundo Albini y a su padre, el ex subdirector de personal de la Legislatura bonaerense Claudio Albini, ambos acusados de haberse apropiado de los sueldos de empleados “ñoquis” de la Legislatura provincial junto a Julio “Chocolate” Rigau.
Rigau consiguió estar preso en su casa con una tobillera electrónica. Fue detenido mientras retiraba dinero de cajeros del centro de La Plata con 48 tarjetas de débito ajenas.
El mismo beneficio habían obtenido los Albini, pero ahora la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Plata revocó esa decisión y ordenó que sigan en prisión preventiva en las condiciones que tenían hasta ahora.
Puede interesarte
Esto fue a pedido de la fiscal Betina Lacki, que argumentó que la decisión de mandarlos a la casa era arbitraria y no estaba motivada. Dijo que no se habían valorado correctamente las circunstancias personales y procesales de los imputados, “especialmente su rol jerárquico dentro de la organización criminal”.
Pablo Secchi, de Poder Ciudadano, también impugnó la decisión, argumentando que se aplicaron incorrectamente los argumentos utilizados en el caso de Rigau, pues los Albini tenían un “rol jerárquico” en la organización de recaudación de fondos para la política.
El tribunal destacó que Claudio Albini estaba en la cúspide de la estructura delictiva y que Facundo Albini tenía un rol intermedio, lo que los ubica en un lugar de mayor riesgo de obstrucción de la justicia.
Puede interesarte
Los riesgos procesales, como la posibilidad de fuga y la obstrucción de la investigación, no se neutralizan con el arresto domiciliario, dijeron, y mencionaron que al revocar el arresto domiciliario y mantener la prisión preventiva aseguraban la integridad del proceso judicial.
Rigau fue detenido el 9 de septiembre del año pasado y así se inició esta causa. Y los Albini fueron arrestados el 23 de noviembre de 2023 y desde entonces están tras presos, procesados con prisión preventiva.
Rigau y los Albini afrontarán un juicio oral, acusados de haber desviado al menos 464 millones de pesos de las arcas públicas, con la complicidad de 48 “ñoquis” y empleados “fantasma” de la Legislatura bonaerense, durante años.
Fuente: DIB
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión