Chaqueño Palavecino homenajea a Don Ata "De criollo a criollo"
El Chaqueño Palavecino presentará su nuevo disco “De Criollo a Criollo. Homenaje a Don Ata. Mi Versión” este viernes a las 21 en el Teatro Radio City.
"Como intérprete argentino de nuestro acervo, como habitante de este suelo, nace en mi la necesidad de homenajear a quien con su pluma y talento musical supo retratar fielmente la idiosincrasia de esta nación y su gente. Es un gran reto hacerlo, por la envergadura de la talla de esta personalidad. Don Atahualpa Yupanqui, voy a poner todo mi sentimiento en este propósito. De corazón ... de un criollo a otro criollo", comenta.
Este homenaje a Don Ata, es su vigésimo álbum discográfico, e interpreta sus versiones de clásicos como “Viene Clareando”, “Piedra y Camino”, “La Arribeña”, “La Viajerita”, “Zambita de los Pobres”, “Payo Solá”, “El Arriero”, “La Añera”, “Adiós Tucumán”, “De Aquellos Cerros Vengo”, “Córdoba Norte”, “La Pobrecita”, “Cachilo Dormido” y “Violín de Campo”.
Este nuevo material de estudio recorre una selección de canciones de quien es considerador el cantautor, guitarrista, poeta y escritor más importante del folclore argentino, Don Atahualpa Yupanqui.
Oscar Palavecino, más conocido como el Chaqueño, logró dar un salto en su carrera en 1997 con la presentación de "Salteño Viejo", donde se encuentra el tema "Amor Salvaje". Desde entonces lleva editados un total de 19 discos y 2 DVDs. La mayoría fueron doble y triple disco de platino.
Además tiene en su haber premios Gardel, Grammy, Chayero de Oro en La Rioja, Camín de Oro de Cosquín, un premio y un reconocimiento de la UNESCO por Conservar las Raíces, es Ciudadano Ilustre en muchas ciudades del territorio Argentino y tiene el reconocimiento de la Cámara de Senadores de La Nación, entre otras merecidas distinciones.