Con radio abierta en el Complejo comienzan las 48 horas de lucha de la Universidad
La actividad incluye además clases públicas. Mañana, durante el paro por 24 horas se sumarán a la movilización de los jubilados.
Con una radio abierta en la Plaza de la Memoria, del Complejo Universitario ubicado en Funes y Roca, comenzará esta mañana la jornada de 48 horas de lucha que incluirá mañana un paro y una movilización que se sumará a la tradicional marcha que realiza los miércoles la Multisectorial de Jubilados.
La doble jornada de lucha se realiza bajo el lema Devalúan la Educación, la Universidad Pública en peligro y, según indicaron, el reclamo se centra en la defensa de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) por salarios dignos, mejoras en las jubilaciones y mayor presupuesto educativo y en ciencia y técnica, y actualización de los montos de las becas nacionales.
“Sin convocatoria a paritarias y con la incertidumbre de ni siquiera poder conocer si este mes nos otorgarán el exiguo aumento del 1,3% acordado para trabajadores del Estado nacional, todos los sectores universitarios decidimos retomar la lucha y empezar el camino de construcción de una nueva Marcha Federal de las Universidades Nacionales”, indicaron en un comunicado.
Puede interesarte
Además indicaron que “con el nuevo alza de la inflación, cuyo IPC de marzo fue del 3,7% y las medidas tomadas en torno al dólar que la impulsarán en los próximos meses, se vuelve imprescindible redoblar los esfuerzos para volver a poner en la agenda las demandas de los trabajadores universitarios”.
Desde las 10:00, ADUM, APU, ATE y la FUM realizan la radio abierta en el Complejo, donde también habrá clases públicas. Docentes, no docentes, estudiantes e investigadores exigirán al Gobierno nacional “presupuesto actualizado, además de paritarias libres y aumentos salariales que permitan a los trabajadoras del sector recuperar el poder adquisitivo perdido desde que asumió la presidencia Javier Milei”.
Otros puntos clave de la agenda son la restitución del Fondo de Financiamiento Educativo, la incorporación al básico de la garantía salarial, el sostenimiento de las obras sociales universitarias, el aumento de becas estudiantiles, la necesidad de una nueva Ley de Financiamiento Universitario y aumento del presupuesto para ciencia y técnica.
Puede interesarte
En cuanto a la jornada de este miércoles, no habrá actividad en la Universidad en el marco del paro total de actividades por 24 horas. Además, los gremios señalados y los estudiantes universitarios convocan a marchar junto con la Multisectorial de Jubilados y Pensionados.
La concentración será a las 15:30 en el Complejo y la columna universitaria partirá media hora después hacia el centro, para confluir alrededor de las 16:30 en la reunión de jubilados, que volverán a encabezar el reclamo por el sistema previsional argentino.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión