Crece la preocupación por los siniestros viales en la ruta 11
Por Carlos Walker
El bloque de concejales de la Coalición Cívica presentó un proyecto de comunicación con el objetivo que el gobierno de Axel Kicillof realice el "mantenimiento y una correcta señalización" de la ruta provincial nro. 11 en el tramo comprendido entre el Parque Camet y el Partido de Mar Chiquita.
Además, desde el oficialismo marplatense se le reclama a la Dirección de Vialidad y/o al área de Seguridad Vial dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires el "mantenimiento el arreglo y mantenimiento en el funcionamiento de las luminarias existentes en el segmento indicado de la Ruta Provincial 11".
A su vez, se solicita "la instalación en el cantero separador de carriles, de 'guardarrails' o defensas de acero tipo 'flex beam', que impidan el traspaso de vehículos al carril contrario o la colisión con los postes de luz".
En la iniciativa, a la cual El Marplatense tuvo acceso, la concejala Angélica González manifestó preocupación por "el alto grado de siniestralidad vial en la Ruta Provincial nro. 11, especialmente en el tramo acceso norte de la ciudad que se extiende entre Parque Camet y el límite entre nuestro Partido y el de Mar Chiquita".
Y detalló que "el segmento indicado de la Ruta Provincial 11 cuenta con cuatro carriles en total, compuestos de dos carriles en dirección sur-norte y dos en dirección opuesta. El trazado de la ruta tiene en el tramo descrito un diseño y características que la convierten en especialmente peligrosa para su transitabilidad".
"En la porción de la ruta en cuestión, entre los carriles que corren en sentido opuesto, existe un separador físico consistente en un angosto cantero central en el que se encuentran instalados postes de luminarias y semáforos", sostuvo la edil de Elisa Carrió.
Además, alertó que "toda vez que los carriles para el tránsito de vehículos son estrechos, ante la eventualidad de un toque entre rodados que transiten en el mismo sentido o una maniobra desafortunada o de esquive por parte de algún conductor, se presenta la alta probabilidad que un automotor se cruce a la calzada contraria o impacte con los postes de las cuantiosas luminarias que se hallan en el cantero central, con el riesgo que ello implica".
"En horas nocturnas, el peligro se incrementa exponencialmente toda vez que en sectores importantes del tramo referido, las luminarias no funcionan. Huelga destacar que la prevención es la herramienta esencial para evitar siniestros viales", resaltó.
"Evidentemente tanto el mantenimiento de la ruta en su cinta asfáltica, la correcta y clara señalización, la iluminación adecuada y los niveles de seguridad en los separadores de carriles de la misma resultan elementos indispensables para evitar accidentes viales. Por ello, resulta fundamental el mantenimiento del funcionamiento correcto de las luminarias, así como dotar de mayor seguridad al separador de carriles a través de medios que impidan que ante la eventualidad de un desvío involuntario en un vehículo el mismo traspase al carril de circulación en sentido contrario", sentenció.