Crisis de combustibles: se observan largas filas en estaciones de servicio
Un panorama recurrente se da en diversas estaciones de servicio de la ciudad, donde se observan largas filas de vehículos a la espera de poder cargar combustible ante una escasez del producto.
En la estación de servicio YPF del Automóvil Club Argentino (ACA), en avenida Colón y Santiago del Estero, la fila de automóviles salía del lugar y se extendía a lo largo de la avenida por varios metros. Lo mismo ocurría en otras del sector privado, según una recorrida realizada por El Marplatense.
Desde hace varios días se habla de una crisis en el sector, que llevó a varias estaciones de servicio a detener su actividad. Por ejemplo, en algunas se imponen topes de carga, racionando por cantidad de litros a cada uno de los clientes que se acercaban.
En declaraciones a este medio, Patricio Delfino, de la Cámara de Combustibles en Mar del Plata, había anticipado que seguía “muy marcada la escasez de combustibles, hay estaciones de servicio totalmente cerradas, que no tienen ninguna nafta ni gasoil para vender. Ya hay problemas en las terminales de despacho de las petroleras que tampoco tienen todos los combustibles”.
Si bien luego de las elecciones del pasado domingo se registró una suba en los combustibles, la situación se complicó especialmente en el interior del país donde se observa una enorme faltante del producto. A las estaciones de servicio cerradas o con venta racionada, se suma la preocupación de las empresas de transporte que se encuentran en alerta.
Por su parte, el asesor de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), Carlos Gutiérrez, señaló a los medios que la situación es “bastante grave” en todo el país y detalló que “lo primero es que no hay suficiente, por lo que existen cupos y, lo segundo, es que el precio del gasoil grado 2 (el común) es testimonial, porque no hay. Lo que se consigue es Infinia, que cuesta $100 más”.