“Cuando se afecta la pesca, se afecta el entramado económico y social de Mar del Plata”
La presidenta del Concejo Deliberante reunió a legisladores, funcionarios y representantes del sector para avanzar en propuestas concretas que ayuden a enfrentar la emergencia pesquera.
La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon, Marina Sánchez Herrero, encabezó este lunes una jornada de trabajo por la crisis del sector fresquero, una de las actividades productivas más emblemáticas y tradicionales de Mar del Plata, hoy en una situación crítica por el aumento de costos, la presión impositiva y la caída del poder adquisitivo.
El encuentro reunió a legisladores nacionales y provinciales, concejales de distintos bloques y representantes del sector pesquero, con el objetivo de elaborar un diagnóstico conjunto y una agenda de propuestas que puedan ser elevadas a Nación y Provincia.
“La industria pesquera, y en particular la fresquera, atraviesa una crisis profunda que requiere respuestas concretas y urgentes”, expresó Sánchez Herrero durante la apertura de la jornada. “Desde el Concejo impulsamos este espacio para visibilizar la situación, pero sobre todo para avanzar en medidas que reactiven la producción y defiendan el empleo local”, añadió.
Entre los principales puntos abordados se destacaron el impacto de la burocracia estatal, los altos costos operativos, la presión impositiva —como el derecho único de extracción—, y la necesidad de desburocratizar y simplificar trámites que hoy traban la actividad.
Un espacio para el diálogo y la acción
“En una ciudad como Mar del Plata, donde confluyen competencias de Nación, Provincia y Municipio, es imprescindible construir ámbitos de diálogo entre los actores directamente involucrados. El objetivo es devolverle previsibilidad al sector, cuidar el empleo y mejorar el poder adquisitivo de marplatenses y batanenses”, explicó la presidenta del Concejo.
La jornada contó con una amplia participación multisectorial. Estuvieron presentes el senador nacional Maximiliano Abad, el diputado provincial Diego Garciarena, y autoridades como el director del INIDEP, Gonzalo Bacigalupo; el director general de SENASA, Manuel Baldovino; y el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Marcos Gutiérrez. También participaron representantes de Prefectura Naval Argentina, cámaras empresariales, asociaciones pesqueras y del sector naval.
Puede interesarte
Propuestas con impacto local
Sánchez Herrero remarcó la necesidad de transformar el diagnóstico en acción concreta. “El sector fresquero está en crisis. Desde esta jornada generamos propuestas para reactivar la cadena productiva, cuidar el empleo y fortalecer uno de los pilares económicos de la ciudad”, concluyó.
El evento fue bien recibido por los distintos sectores presentes, que valoraron la convocatoria y la posibilidad de articular propuestas entre lo público y lo privado para enfrentar una coyuntura que, si no se revierte, amenaza con paralizar una actividad clave para la identidad y el desarrollo de Mar del Plata.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión