Denuncias sobre cuidacoches: "Queremos que el vecino vuelva a sentir que la calle es suya"
En búsqueda de controlar la ciudad ante el aumento de turistas y de personas que llegan buscando trabajo por la temporada, el Municipio dio a conocer acciones para controlar a cuida coches y limpia vidrios, mediante contacto por una línea de whatsapp.
El secretario de Seguridad, Martín Ferlauto dialogó con Mitre Mar del Plata (FM 103.7) para dar a conocer más detalles sobre esta nueva alternativa de control ciudadano.
"Hace muchos meses que veníamos recibiendo quejas y denuncias de vecinos, sobre irregularidades vinculadas a ellos. Que van desde usos indebidos del espacio público, la colocación de tachos para la reserva de lugares, el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública o de estupefacientes hasta situaciones más graves como amenazas, coacciones, imposición de una tarifa fija, el daño de algún vehículo. Son situaciones con las que convivimos todo el año pero que se agravan durante la temporada de verano", dijo Ferlauto.
"Por eso tomamos la decisión junto a la Policía de la Provincia de Buenos Aires de crear un grupo de control urbano con una sede propia en la escollera norte con recursos propios, móviles propios, 17 agentes que van a estar abocados a este tema y abrir una línea de whatsapp desde el centro de monitoreo que es 2233406177, donde los vecinos pueden denunciar estos hechos y además les pedimos que aporten material fílmico y fotográfico de soporte en caso de que lo tengan y la precisión de vestimenta y ubicación", mencionó el Secretario de Seguridad de General Pueyrredon.
"La problemática existe en toda la ciudad. Durante el año con más acento en los barrios del puerto, de centro, la vieja terminal, playa grande, la perla. En cambio, durante la temporada de verano, estas situaciones crecen y se dan en todo el frente costero", explicó Ferlauto.
"La gente nos hacías saber que muchos cuidacoches se sentían los dueños de la calle y en realidad ese lugar lo tienen los marplatenses, así que esta línea que brindamos para que se comuniquen es para que el vecino vuelva a sentir que la calle es suya, sobre todo en esos barrios más afectados", concluyó desde la Secretaría de Seguridad.