Caída en la demanda de carne: el consumo se reduce drásticamente en Mar del Plata
Así lo afirmó un trabajador del sector, quien refirió que antes se adquirían 5 kilos por semana por familia y ahora solo 2. El dato se reveló a través de un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina.
Frente a un panorama de descenso del consumo de carne histórico a nivel nacional, en las últimas horas se generó un escenario contrapuesto a esta situación: la exportación de carne alcanzó niveles récord.
Los datos fueron recolectados a través de un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), en el que se detalló que el consumo aparente de carne vacuna por habitante, en el primer mes del año fue equivalente a 47,0 kilos/año, es decir 3,2% menor que el de enero de 2024. Esto implica que los argentinos consumen 1,5 kilos menos de carne que un año atrás.
Respecto a esto, un trabajador de una carnicería local dialogó con El Marplatense y afirmó: "Yo doy fe de que esta situación es así, se notó una caída grande del consumo pero primeramente se debe a la suba que está teniendo el sector. En lo que va del año tuvimos dos aumentos en enero y hace algunos días se mencionó la posibilidad de uno nuevo, lo cual ya acumula un 8%".
Puede interesarte
"Esos incrementos en los precios de la media res se ven reflejados en el mostrador. Hoy una familia tipo consume tres kilos de carne por semana cuando en años anteriores se adquiría al menos 5 kilos. En el sector se nota la merma y es preocupante porque los gastos mensuales siguen creciendo igual, la luz, los alquileres, los sueldos, todo", mencionó.
Por otra parte, el referente indicó cuales son los cortes más demandados: "Hasta hace un tiempo eran el cerdo pero hoy la gente elige más el pollo porque está relativamente económico, al igual que con los cortes de carne económicos, ya sea peceto, lomo o colita de cuadril".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión