Descuentos y promociones, los atractivos para incentivar el consumo
Preocupados por una temporada que se caracterizó por la baja del consumo, ante el conocido panorama macroeconómico nacional, los distintos representantes de los sectores turísticos de Mar del Plata establecieron descuentos y promociones para febrero. En algunos casos, se trataban de medidas ya anunciadas a inicios del verano, otras "vienen de arrastre hace años", mientras que otras surgieron en estas semanas ante un enero "gasolero". Un resumen de lo recopilado por El Marplatense.
Balnearios
Se registra en estos días descuentos del 15 a 20% en el alquilar de carpas y sombrillas. También retorna el programa que ofrece pagar tres días de espacio de sombra y disfrutar 4. Destacan el financiamiento y descuento que permiten determinados bancos con tarjetas de crédito. Por ejemplo, una carpa en una zona céntrica vale actualmente 1200 (antes 1500), mientras que una sombrilla 900 (1200).
Hoteles
El sector no tendrá grandes descuentos. Rondarán entre el 10 al 20% y en especial repercutirá en los hoteles de menor categoría. Un hotel 3 estrellas tiene un costo la noche cercano a los 3000 pesos.
Martilleros
Un rubro que sostuvo lo anunciado. En septiembre dijo que habrá una baja del 20% en comparación con los valores de enero y ya fue confirmado a este medio por el titular del Colegio, Miguel Ángel Donsini. Ya hay reservas del 60% para la primera quincena, con un promedio de estadía de cinco días. Una de las lógicas del mercado es cuántos más días de alquiler se adquieran, el costo será menor. Por ejemplo, el alquiler de una quincena de un mono ambiente cuesta 11 mil pesos (en enero 13.500) y un dos ambientes 14 mil (17.500).
Gastronómicos
Se mantienen los valores, aunque crecen los menús turísticos alrededor de 300 pesos con bebida y postre. En tanto, es más común observar opciones para compartir, con bebida.
Comercio
Comenzaron las liquidaciones, fundamentalmente en la actividad de la indumentaria. Si bien es una conocida estrategía de venta "desde hace años", referentes del sector aluden a que "se adelantó la modalidad ante un verano que fue peor del que se pensaba". Hay descuentos que alcanzan el 40%.
Taxistas
No hay alteraciones, aunque son optimistas con el uso de las tarjetas de crédito y débito.
Teatros
Es uno de los rubros que "debió hacer el esfuerzo", aún manteniendo los valores de los tickets de la temporada anterior a la actual. Salvo las obras más taquilleras, la gran mayoría tiene previsto reajustar precios. Una obra que en enero costó 500 pesos, se podrá conseguir en el orden de los 300 a 350 pesos. En tanto, también será normal observar cómo las entradas "más económicas" (más lejanas al escenario) de "espectáculos importantes" tengan una reducción en su valor, aunque no así sus entradas más costosas, que, en muchos casos, se venden cerca de los 800 a 900 pesos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión