Desde febrero, el Punto Verde duplica su frecuencia
Por la demanda de los vecinos, el dispositivo estará presente los martes y viernes de 10 a 17 en distintos espacios públicos, recibiendo ecobotellas, desechos tecnológicos, aceite vegetal usado en envases plásticos y neumáticos fuera de uso.
El Municipio informó que a partir de febrero el Punto Verde ampliará su frecuencia y horario. A partir de ese mes, el dispositivo estará disponible los martes y viernes de 10 a 17, recorriendo distintos espacios públicos con el objetivo de recibir residuos especiales que no deben ser descartados en la bolsa verde o negra.
El presidente del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), Santiago Bonifatti, destacó la importancia de esta expansión: “Después de un año de trabajo con el Punto Verde Móvil y de haber recibido una gran respuesta por parte de los vecinos, decidimos duplicar la frecuencia para que esté presente todos los martes y viernes en diferentes espacios públicos”.
Además de los beneficios ambientales, el Punto Verde Móvil promueve un esquema de economía circular, donde los materiales recolectados son reutilizados por empresas de Triple Impacto y reinsertados en la cadena productiva.
Puede interesarte
Recorrida del Punto Verde durante febrero
El Punto Verde se hará presente en los siguientes puntos durante febrero:
- Martes 4: Plaza Tomás Espora (Gorriti y Alice)
- Viernes 7: Canchita de Bomberos (Florisbelo Acosta y José Mármol)
- Martes 11: Plaza Revolución de Mayo (Libertad y Marconi)
- Viernes 14: Plaza Mariano Moreno (Colón y Marconi)
- Martes 18: Plaza San Martín (Luro e Hipólito Yrigoyen)
- Viernes 21: Plaza Dardo Rocha (Luro y 20 de Septiembre)
- Martes 25: Plaza Peralta Ramos (Colón y Dorrego)
- Viernes 28: Plaza Mitre (Colón y Mitre)
En cada una de estas paradas, se recibirán desechos tecnológicos, ecobotellas, aceite vegetal usado y neumáticos fuera de uso, y materiales que pueden ser reutilizados y reinsertados en la cadena productiva.
Puede interesarte
Además del cronograma itinerante, existen dos puntos fijos de recepción ubicados en el Palacio Municipal y en el Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia.
¿Qué residuos recibe el Punto Verde?
Este dispositivo permite canalizar residuos que no deben descartarse con los residuos domiciliarios y que poseen valor de reutilización. Entre ellos, se incluyen:
- Ecobotellas
- Aceite vegetal usado (en envases plásticos)
- Desechos tecnológicos (monitores, celulares, electrodomésticos, entre otros)
- Neumáticos fuera de uso
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión