Disminución de ventas en Mar del Plata en febrero: factores y expectativas
Disminución del 2,6% en comparación con el mismo mes del año anterior.
En el mes de febrero de 2025, las ventas en Mar del Plata experimentaron una disminución del 2,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta caída se atribuye, en parte, a la menor afluencia turística en la ciudad durante la segunda quincena de febrero, influenciada por el inicio temprano de las clases en la región.
Blas Taladrid, presidente de UCIP, explicó que “la diferencia en las fechas de inicio de clases entre la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires afecta negativamente la temporada turística. A pesar de que febrero es un mes en el que se realizan compras para el inicio del ciclo lectivo, la disminución del flujo de turistas impactó directamente en el consumo de alimentos y otros productos”.
El informe realizado por la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata también reveló que el 60% de los comerciantes no cumplió con sus expectativas de ventas, y solo el 12% consideró que las ventas estuvieron a la altura de sus expectativas. Rodrigo destacó que las expectativas son subjetivas y varían mes a mes. Aunque hace unos meses había optimismo sobre una posible mejora económica, las expectativas han disminuido recientemente.
Puede interesarte
En cuanto a las inversiones, las empresas se muestran cautelosas y no están realizando grandes movimientos. Taladrid mencionó que, aunque se espera una reactivación económica, no se sabe cuándo ocurrirá ni cuál será su magnitud. La prudencia y la incertidumbre predominan entre los comerciantes y empresarios de la región.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión