El ambicioso plan de la NBA para expandirse hacia Europa
El Comisionado de la NBA, Adam Silver se refirió a la intención de involucrarse con los clubes poderosos del fútbol europeo para crear lazos comerciales.
La expansión global de la NBA es un hecho y luego de que, en las últimas semanas, creciera la oportunidad de que se desarrolle una semana completa de competencia en Europa, parece que en realidad se encuentra en marcha una intención mucho más ambiciosa.
La National Basketball Association (NBA) está trabajando en la creación de una competición paralela a la EuroLiga que actualmente es el torneo más prestigioso de clubes, detrás de la propia liga norteamericana, y para ello, el comisionado Adam Silver ha tenido encuentros con distintos clubes de fútbol buscando incorporar el básquet en sus estructuras.
“El tono de las reuniones fue muy positivo”, dijo el propio Silver en el preludio de los NBA Paris Games, que se celebraron en la capital francesa el pasado fin de semana. “No es contra nadie ni contra ninguna otra organización”, debió aclarar luego.
Hay un negocio que están viendo con cierto atractivo y que tiene en común al público joven que disfruta del fútbol, pero a la vez de un espectáculo tan grande como la propia NBA: “cuando analizamos esta oportunidad y estos socios potenciales, nos dicen que, desde una perspectiva empresarial, desde las redes que representan o las empresas que representan, creen que existe un deseo de conectarse con los consumidores, particularmente los consumidores jóvenes, que generalmente constituyen la base de aficionados de la NBA”, explicó entonces el Comisionado de la competencia.
Puede interesarte
El primer paso de la estrategia consta de incrementar la cantidad de partidos de fase regular a disputar en el Viejo Continente. En principio, hubo partidos en París durante los últimos tres años, algunos en Londres antes de la pandemia y ahora lo que buscan es expandirlo a Manchester y Berlín.
Está de más decir que Europa le ha aportado a la NBA muchos de sus mejores jugadores en la actualidad, pero a pesar del potencial deportivo de algunos países, ven que económicamente no se ha explotado todo el potencial que tienen. "Si bien Europa continúa desarrollando algunos de los mejores jugadores del mundo, creemos que las oportunidades comerciales no han crecido a medida que se ha desarrollado el juego”, continuó la cara visible de la liga.
“Operamos en cinco ligas diferentes y creemos que ésta es un área en la que tenemos experiencia; por lo tanto, estamos evaluando muy cuidadosamente si existe una oportunidad de profesionalizar el juego a otro nivel aquí (Europa), creando una oportunidad comercial más amplia”, concluyó Silver.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión