El Gobierno dio de baja la licitación de la hidrovía
El vocero Manuel Adorni señaló que hubo sectores que “hicieron lobby en favor de sus propios intereses”.
El Gobierno anuló la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay y anunció que investigará a la única empresa que se presentó. Así lo confirmó esta tarde el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa.
Esta decisión fue tomada luego de que se abrieran los sobres con las ofertas internacionales y se hayan encontrado con una única oferente, la dragadora belga Dredging International NV Sucursal Argentina (DEME).
El Gobierno se comprometió a hacer una “licitación transparente y competitiva que garantice el mejor servicio para los productores”. También dijo que desde el inicio fijaron que en caso de que se presentara un solo oferente, “se daría de baja la licitación”.
Puede interesarte
“Llama poderosamente la atención que, pese a haber más de 11 empresas inscriptas para participar, de haber recibido consultas y de saber que algunas compañías estaban preparando la documentación licitatoria para competir, sólo se haya presentado una sola oferta”, planteó Adorni.
Por ello, el Ejecutivo decidió dar intervención inmediata a la Comisión Nacional de Defensa a la Competencia (CNDC) para que investigue “la posible presión por parte de la única oferente sobre las restantes empresas o la presunta asociación ilícita en perjuicio del Estado nacional y los productores argentinos”.
Y argumentó: “Esta investigación es para demostrarle a todos los actores que el Gobierno será implacable ante cualquier intento de manipular los resultados y también para llevar a la Justicia penal a los responsables de querer responsables de defraudar al pueblo argentino”.
Puede interesarte
Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Vías Navegables, Iñaki Arreseygor, insistió con que el proceso se realizó de manera transparente y aseguró que fue avalado por la justicia en tres oportunidades.
Sin embargo, apuntó: “Hubo un grupo de vivos que operó el vaciamiento de ofertas de esta licitación para frustrarlo en desmedro de los productores argentinos, que son los principales perjudicados en que no podamos tener una comparación de ofertas económicas”.
“Desde que se lanzó la licitación, nos acusaron que la misma estaba direccionada a favor de un operador puntual, con la clara intención de sabotear el proceso”, señaló.
Puede interesarte
Y cerró: “Vamos a seguir cumpliendo la orden del Presidente de avanzar en el proceso de licitaciones del Estado nacional. No somos tibios, mantenemos el compromiso de modernizar la Vía Navegable Troncal. Pusimos la vara alta y la vamos a mantener alta”.
Fuente: TN
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión