El sector frutihortícola de Mar del Plata enfrenta una nueva crisis por sequías
Los productores enfrentan altos costos energéticos y baja productividad, lo que podría llevar a la importación de productos y un aumento en los precios.
Pese a las fuertes lluvias que ocurrieron en las últimas semanas y a las no tan altas temperaturas, el sector del campo afirmó encontrarse con sequías que llevarán a próximas crisis. El presidente de la Asociación de Productores Frutihortícolas y Afines de General Pueyrredon, Ricardo Velimirovich, explicó el impacto de la sequía en la producción y el desafío de enfrentar los altos costos de energía.
Además, aseguró que “la baja productividad y los precios bajos están dificultando la recuperación de costos para los productores”, quienes además se enfrentan a posibles importaciones de productos debido a la falta de stock nacional.
En ese marco, el Velimirovich dialogó con El Marplatense y explicó: "Todavía estamos atravesando la sequía porque en gran parte del cordón frutihortícola no llovió, pese a haberse registrado tormentas en la ciudad. Es un problema muy serio que nosotros tratamos de compensar con riegos pero estamos muy preocupados porque con los nuevos costos de la energía va a ser un problema abonar las facturas", dijo.
"Además de que hay muy baja productividad en diferentes lugares del país y como el precio de la verdura es por oferta y demanda y hay mucha producción, los valores están muy bajos y eso hace que ni podamos salvar los costos. Pero como es perecedera, hay que seguir trabajando y esperar a que en algún momento mejore, que se normalice el consumo o se incremente para tener mayores ventas y volumen de precios", mencionó.
Puede interesarte
"Hemos pasado situaciones críticas pero este año la baja de precios está durando demasiado, lo cual hace que cada uno pueda pensar que va a haber grandes problemas para bajar las deudas de temporada, las inversiones. Eso se va a notar muchísimo el año que viene con una disminución de la capacidad productiva por falta de capital de inversión. Eso es lo que visualizamos así que esperamos que por lo menos cambie un poco", sumó el referente.
Y agregó: "La falta de stock, va a generar un problema de precios. Y hoy lo que hizo el Gobierno a través de una Resolución que permite traer productos de afuera, reemplazaría esa producción que nosotros no vamos a tener. Esto va a ser histórico porque el país siempre fue autosustentable en lo frutihortícola, nunca tuvimos problemas. Pero viendo que los productores tienen problemas de este tipo, van a traer de afuera. Eso va a hacer que los precios aumenten automáticamente".
"Pero de esto nadie se da cuenta hasta que ven faltante del producto. Y el problema detrás es que el productor perdió su tierra, sus posibilidades de producir porque muchos alquilan y tienen que pagar. Lo perdido no se recupera en dos días y eso preocupa mucho", concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión