El Torneo Oficial tiene formato y fecha de inicio
Con la salvedad de que habrá ascenso y descenso obligatorio, se informó como será el formato del Torneo Oficial Femenino y Masculino de Hockey para el 2025.
El Torneo Oficial de Hockey Femenino tiene definida su fecha de inicio y su formato para la temporada 2025 donde Sporting será esta vez el defensor del título después de aquella extraña final que se jugó en dos días distintos y donde desbancó a Mar del Plata Club.
El sábado 15 de marzo es el día indicado para que empiece la actividad oficial de un certamen que tendrá un formato igual al del año anterior por lo que será nuevamente con particulares características.
Según lo que se ha informado de manera oficial, primero tendrá lugar en Tandil la denominada Copa “Mar y Sierras” entre 22 y 23 de febrero donde se enfrentarán los cuatro mejores equipos de los torneos de Mar del Plata y la vecina localidad serrana. Por nuestra ciudad, tendrán que presentarse Sporting, Mar del Plata Club, IDRA y Trinity enfrentándose con Independiente, Uncas, Los 50 y Remo de Azul.
En la rama masculina, estarán presentes los tres equipos de MDQ 06 HC que hicieron podio el año pasado (A, B y C) junto a Náutico que fue cuarto en el campeonato, mientras que desde Tandil participarán Uncas, Independiente, Estudiantes de Olavarría y Remo de Azul.
Luego será momento, el fin de semana del 15 de marzo del inicio del Torneo Oficial con una fase inicial de 12 equipos jugando todos contra todos a una sola rueda (11 fechas). Una vez finalizados, los que queden del 1° al 6° puesto, jugarán el Top A1 con el 50% de los puntos arrastrados de la fase anterior. Del 7° al 12° irán al Top A2.
Ahí se juegan dos ruedas todos contra todos (10 fechas más) para ordenar los seis equipos del Top A1 de cara a los cuartos de final en formato playoffs con ventaja deportiva, sumandose con los dos mejores del Top A2. En semifinal y final, se agregan partidos de ida y vuelta hasta definir todas las posiciones.
También se aclaró que tercero y cuarto del Top A2, jugarán un playoff final (ida y vuelta), logrando la permanencia en la A el ganador y el perdedor jugará una promoción con el tercero de la Línea B. Quinto y Sexto, en tanto, jugarán un playoffs (ida y vuelta) para definir que el ganador jugará una promoción para mantener la categoría y el perdedor descenderá a Línea B.
COMO SE JUGARÁ LA LINEA B
Para los equipos que tienen línea completa, se hará un torneo oficial con 15 fechas de fase regular todos contra todos. A partir de ahí, del primero al octavo juegan cuartos de final con ventaja deportiva y también siguen jugando del noveno al 14° para re-clasificarse.
El campeón del Playoffs entre los mejores ocho, resultará ascendido directamente a Línea A, mientras que segundo y tercero, tendrán que jugar la promoción con los equipos que quedan 10 y 11 en la categoría superior.
TORNEO DE CABALLEROS
Por último, se dio a conocer el formato del torneo de caballeros que tendrá 9 equipos en competencia. Jugarán todos contra todos a dos ruedas para cerrar la fase regular y, al igual que en 2024, primero y segundo esperarán en semifinales mientras que, de tercero a sexto jugarán cuartos de final para definir los rivales de los anteriormente mencionados en semis.
Por su parte, 7°, 8° y 9° jugarán un triangular arrastrando el 50% de los puntos de la fase regular. Se estima que, en total, serán 21 fechas a lo largo del campeonato.
COPA “LUIS VENTURA”
Este año se pondrá en juego por primera vez la Copa “Luis Ventura” que se entregará al club que mayor cantidad de puntos acumule con todas sus categorías competitivas a lo largo de las distintas fases regulares y en cada una de las líneas. La única salvedad será en caballeros donde se indicó que se premiará sólo el Fair Play para el equipo que menor cantidad de tarjetas haya acumulado.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión