"El último informe del índice de pobreza es doloroso y escandaloso"
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicado el pasado miércoles, alrededor de 207 mil personas (31,5%) se ubican en la línea de la pobreza y casi 43 mil viven en la indigencia en Mar del Plata.
Se trata de una leve suba para la ciudad, debido a que del último informe sobre el segundo semestre de 2022 se había desprendido que afectaba a 199 mil personas, en tanto a que la indigencia bajó al 6,5%.
Ante esta situación, la Directora de Cáritas Mar del Plata, Mónica Aguerrido ,expresó que "el último informe del índice de pobreza es doloroso y escandaloso. Subió un dígito en relación al semestre anterior, y el 40,1 de la población es pobre y el 56,2 es decir casi 6 de cada 10 de niños y adolescentes es pobre y el 9, 3 de la población indigente, es decir que no alcanzan las cuatro comidas diarias".
Y remarcó que "ese índice ya es viejo y desactualizado, teniendo en cuenta que la inflación de agosto fue dos dígitos".
"A todo esto no podes olvidar que la alimentación está basada en harinas, ya que no alcanza para comprar alimentos proteicos. La situación es dolorosa si a eso le agregamos la precariedad de las viviendas en las que muchos viven", sostuvo Aguerrido en diálogo con El Marplatense.
"Otro detalle no menor es que muchos de los niños y adolescentes que acompañamos desde Caritas no saben leer y escribir", reflexionó.
"La cantidad de familias que acompañamos en Cáritas va creciendo día día, por lo que invitamos a la sociedad a acercar su donación a la parroquia más cercana o Caritas Diocesana ubicada en Maipú 4851 de lunes a viernes de 8 a 13", finalizó.
Para mayor información ingresar a www.caritasmardelplata.org.ar.