Fin del Carnaval: al menos "el 30% de los comerciantes y gastronómicos cumplieron sus expectativas"
Desde UCIP, también expresaron fuertes preocupaciones por los cambios en los fin de semanas largos para este 2025, fechas en donde más recurre turismo a la ciudad.
Finalizó el último fin de semana largo de la temporada y con eso quedó sellado el verano en la ciudad. Ante esto, los distintos sectores comenzaron sus respectivos balances, los cuales hasta el momento parecen ser alentadores en algunas áreas.
Según la UCIP, “al menos el 30% de los comerciantes y gastronómicos locales, cumplió con sus objetivos” para este Carnaval. Pese a estos alentadores números, desde la Unión afirmaron que en una comparación con la misma época pero del año pasado, detectaron un 4% menos de afluencia.
Sobre esto, Eduardo Meyer, tesorero de la UCIP dialogó con El Marplatense y dijo: "Esta fecha siempre fue importante para la ciudad, al igual que Semana Santa en donde se acerca un volumen importantísimo de gente. Todavía no tenemos los números definitivos pero entendemos que puede haber sido un poco menor a las cifras del año pasado en cantidad de gente. También el clima afectó de forma considerable pero el hecho de que no haya llovido todos los días, ayudó un poco para que la gente circule por los centros comerciales".
Puede interesarte
"Pese a todo eso, el consumo fue menor al fin de semana de carnavales del 2024 ya que estuvimos un 4% debajo de esa fecha. Detectamos que más de un 30% de los comerciantes cumplió sus expectativas, un 56% no y un 17% se encontraba por debajo de las ideas que tenía para estos feriados. Hubo comercios que trabajaron muy bien, incluso el área de gastronomía se vio desbordado por todos lados, sobre todo en los lugares de caminata y paseo como lo es la zona de Güemes", sumó.
"Mar del Plata siempre tiene su público fijo y se trabaja con el apoyo del cima porque viene público de hasta 300 kilómetros de los alrededores. Todo el mundo sabe que en marzo tenemos buen estado del tiempo, por lo tanto, gente va a venir. Lo peor lo atravesaremos en el invierno por la cuestión del cambio de feriados porque los fin de semanas largos que teníamos casi mensualmente, este año no van a estar", concluyó Meyer.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión