Fin del sueño para la Sub-20: cayó ante Paraguay y se quedó sin el título
El equipo de Diego Placente perdió por 3-2 sobre el final y quedó segundo en el Sudamericano. Brasil, a quien había goleado Argentina, se coronó campeón.
La Selección Argentina Sub-20 cayó 3-2 con Paraguay en la última fecha del Hexagonal final y no le alcanzó para quedarse con el título del Sudamericano disputado en Venezuela, que se lo adueñó Brasil, a quién goleó 6-0 en la Fase de Grupos.
El equipo de Placente, ingresó a la cancha sabiendo que la “Verdeamarela” había cumplido con su compromiso al vencer por 3-0 a Chile lo que lo dejaba con ventaja para el título mientras que la “Albiceleste” tenía la obligación de ganar por cuatro goles.
Los guaraníes tomaron la posta del partido y para el minuto de juego ya habían tenido dos chances de abrir el marcador. Primero se lo impidió el palo y luego una buena actuación de Martinet. Si bien el candidato al título se acomodó en cancha, la “Albirroja” fue mas precisa y a los 29 minutos logró convertir el primero del partido gracias a Kmet. Incluso a pocos minutos del final de la primera etapa, pudo estirar la diferencia pero el travesaño se lo negó.
Si bien luego del descanso el entrenador argentino planteó 3 cambios con los ingresos de Mastantuono, Andino y Villalba, el planteó no funcionó de entrada. Al minuto, Paraguay no perdonó y puso el 2-0 de la mano de Caballero.
Puede interesarte
Poco tiempo despues, Argentina logró sentenciar el descuento para seguir con esperanzas. Fue Carrizo quien empujó la pelota con el arco vacío tras un mal despeje de la defensa rival. Sin dudas que fue un empujón anímico porque llegaron a igualar las acciones gracias nuevamente a un tanto convertido por el futbolista de Vélez, que fue revisado por el VAR.
Sin embargo, la alegría duró poco porque León, el defensor que cometió el error en el primer gol argentino, se reivindicó y puso de nuevo a su equipo en ventaja a través de un desvío en el área.
A la Selección le faltó muy poco para quedarse con el objetivo, pero sin dudas que el balance es más que positivo no solo por haber clasificado con dos fechas de anticipación al Mundial que se jugará en Chile este año sino que también por el rendimiento de las promesas que tiene el país.