Fragata Libertad: el 20% de la tripulación es mujer y el 50% está en formación
La Fragata Libertad tocó puerto este sábado en Mar del Plata, luego de cinco meses de navegaciones alrededor del mundo. Durante el viaje, que comenzó el pasado 17 de agosto de 2019, representaron a la Argentina en 10 países.
En ese marco, el Capitán de Fragata y segundo Comandante Rodrigo Ureta contó sobre la travesía y sobre la composición de la tripulación del buque escuela. "Actualmente tenemos 287 tripulantes, de los cuales 60 son guardiamarinas", comenzó, para luego agregare: "Tenemos 220 tripulantes en general, el 20% son mujeres y el 50% está en formación".
"Los trabajos se hacen por igual, no hay diferencia entre hombre y mujer, el liderazgo se necesita en todo el personal, mientras que parte de los suboficiales son recién egresados de las escuelas matrices, de los cuales se premia a los mejores promedios", siguió.
El navío visitó distintos puertos, en un viaje configurado para completar la formación profesional de los marinos. "Es como una tesis final de una carrera universitaria, es un viaje de instrucción en el cual se cumplen todos los cargos y las funciones de guardia para los oficiales", comentó. Algunos de los destinos fueron Salvador Bahía en Brasil, Tenerife y Cadiz en España, Lisboa, Bretz, Bélgica, Reino Unido, Dublín, Boston, Miami, Barbados, Rio de Janeiro y Montevideo.
Acerca de las medidas de seguridad y las reparaciones, el Comandate explicó: "Dentro del buque se colocó un sistema nuevo, es necesario hacer un mantenimiento intenso previo a cada despliegue". Además de las innovaciones tecnológicas y las medidas preventivas, se realiza un estudio de meteorología y navegación. "Siempre pueden pasar imprevistos, pero para eso nos preparamos", consideró.
La Fragata podrá ser visitada por todo público hasta este domingo, de 18 a 22. "Se puede visitar hasta el domingo, de 18 a 22. Los esperamos, para nosotros es una alegría recibirlos y estamos para todos", concluyó Ureta.