Deliveries contra la restricción de andar de a dos en moto: “Demonizan a los trabajadores”
Se trata de las medidas que propuso Axel Kicillof para enfrentar la inseguridad a bordo de dichos rodados.
Tras el anuncio del gobernador Axel Kicillof sobre un paquete de medidas para combatir la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, una de las propuestas que más polémica generó fue la posibilidad de restringir la circulación de dos personas en moto en determinadas zonas y horarios. La iniciativa busca dificultar el accionar de los llamados "motochorros", quienes suelen delinquir de a dos para facilitar el escape.
“Vamos a tomar decisiones firmes que ya han sido debatidas y aplicadas en otras ciudades, como la prohibición de que circulen dos personas en una moto en determinados lugares y horarios”, afirmó Kicillof durante la presentación del programa “Provincia Seguridad” en La Plata. La medida se encuentra aún en estudio, pero despertó reacciones inmediatas, especialmente en sectores que utilizan la moto como herramienta de trabajo o transporte cotidiano.
En Mar del Plata, una de las voces que se alzó en contra fue la de Marisol Guevara, trabajadora de la aplicación Pedidos Ya. “Estoy totalmente en desacuerdo con esta medida que se quiere llevar a cabo porque es inviable. Ya se intentó con los chalecos, con las patentes en los cascos y solamente es querer tapar el sol con la mano. No se puede, en una ciudad donde el colectivo cuesta arriba de los $1300, prohibirle a las familias o al trabajador que use su moto de forma individual”, señaló.
Puede interesarte
Asimismo destacó que para muchas personas, la moto es el único medio de transporte disponible: “Sabemos que muchos trabajamos con estos rodados, nos la rebuscamos de alguna manera, muchos llevan a sus hijos al colegio porque es su único medio de transporte”.
Además, advirtió que la medida puede estigmatizar a los motociclistas: “No se puede querer demonizar a la gente que con mucho sacrificio se compró su moto, como si fuesen delincuentes. Los malvivientes no andan de a dos con cascos, con patentes puestas y con luces. Les puedo asegurar que si la policía se pusiese las pilas y revisara bien por fuera del centro, donde está el problema, no tendríamos tantos robos en la ciudad”.
Por último, cuestionó el alcance real de la iniciativa: “Es inviable prohibir cosas que van a afectar al pobre trabajador que lo único que quiere es ahorrarse el dinero del colectivo o no perder tiempo esperándolo. No es solución”, concluyó.
Puede interesarte
Sergio, otro trabajador de delivery, aseguró que “mis compañeros y yo estamos pensando en movilizarnos. Si esta medida llega a nuestra ciudad, sería mucha gente la perjudicada, no sólo el delivery. Muchos compañeros están llevando gente, esto dejaría sin trabajo a muchas familias”.
“Nosotros estamos en estado de alerta. Somos unos 500 motoqueros de todas las aplicaciones y también gente que trabaja para comercio, de forma independiente”, aseguró.
Sergio aseguró que muchos optan por viajar de dos “porque hay mucha inseguridad en Mar del Plata”. Y, también, porque “agiliza las entregas: no podemos manejar y estar llamando a la gente. Entonces el que va atrás hace esa tarea”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión