Gastroenteritis: ¿Hay un brote en Mar del Plata?
El médico infectólogo Alexis Manzo derriba mitos sobre esta enfermedad que registra más casos durante el verano.
En las últimas semanas se han registrado con más frecuencia casos de gastroenteritis en Mar del Plata y rápidamente se prendieron las alarmas en los vecinos de la ciudad.
Para despejar las dudas, Alexis Manzo, médico infectólogo del CEMA matrícula 94164, explicó en diálogo con El Marplatense que "no podemos decir que es un brote porque tendría que ser la misma causa y no se estudian, ya que sabemos cuáles son los virus circulantes en esta época del año. Esta es la famosa diarrea estival que en todos los años hay un aumento de casos".
Este incremento, se debe a que "con el calor lo microorganismos aumentan su posibilidad de replicación, pero además existen prácticas a la hora de manipular alimentos, consumo de agua poco segura o la falta de higiene como el lavado de manos".
Asimismo, aclaró que "la gastroenteritis se puede contagiar por contacto, ya que puede estar presente en la saliva".
En cuanto a los mitos sobre los lugares de contagio, aseguró que "las piletas adecuadamente desinfectadas y con presencia de cloro no debería ser un foco de contagio para este tipo de infecciones. Son virus y bacterias muy sensibles a la presencia de cloro".
Respecto a cuándo consultar con el médico, señaló que se debe estar "atentos en los extremos de la vida, menores de 3 años y adultos mayores, que ante estos cuadros pueden deshidratarse más fácilmente. Si hay fiebre persistente por más de tres días, diarrea con sangre, moco o pus, un dolor abdominal muy intenso que no cede, trastorno de la consciencia y los vómitos".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión