Greenpeace se manifestó en contra de la explotación petrolera en Mar del Plata
Las organizaciones ambientales y civiles que llevan adelante una demanda contra la exploración offshore en el Mar Argentino, se presentaron hoy en el Juzgado Federal n°2 de Mar del Plata con máscaras de ojos y con un cartel con la leyenda “Justicia es un Mar sin Petroleras”.
Exigen a la Justicia un dictamen que tenga en cuenta la protección de la biodiversidad marina y las comunidades costeras y que ponga freno a la exploración de petróleo en el Mar Argentino.
Esto ocurre en el marco de la suspensión de la actividad petrolera en el área dictada por la Cámara Federal de Apelaciones (2), por lo cual la empresa Equinor presentó una nueva declaración de impacto ambiental, aprobada en agosto por el Ministerio de Ambiente de la Nación
“Sostenemos que esta presentación del Ministerio avasalla los derechos de la ciudadanía. Exigimos su nulidad por ser inconstitucional, al no cumplir con los preceptos constitucionales del Acuerdo de Escazú, de acceso a la información, participación pública y transparencia”, comentó Luisina Vueso, coordinadora de la campaña de océanos de Greenpeace. .
“Preocupa la precariedad de la evaluación de impacto ambiental complementaria que se aprobó. Si hubiera realizado el procedimiento conforme a las leyes, sería evidente la imposibilidad de realización del proyecto”, mencionó la coordinadora.
En enero, Greenpeace junto a Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas y otras fundaciones, presentaron una acción de amparo y medida cautelar contra el Estado Argentino, más específicamente la Secretaría de Energía de la Nación y el Ministerio de Ambiente de la Nación, por la autorización de las operaciones de exploración offshore en el Mar Argentino, para exigir el freno a las actividades offshore y el reconocimiento al derecho a vivir en un ambiente y clima sano, como fundamental para los derechos humanos y de las generaciones futuras.