Habilitan un día para visitar el Museo Casa sobre el Arroyo sin inscripción previa
Será el próximo sábado 22. Durante la recorrida, que no incluye el ingreso a la vivienda principal, se explorará el predio en su totalidad.
El Museo Casa sobre el Arroyo (Quintana y Funes) podrá visitarse el próximo sábado 22 sin inscripción previa y por orden de llegada, mientras sigue una variada programación de visitas guiadas y actividades gratuitas para toda la familia que se deben hacer con reserva previa en la web www.turismomardelplata.gob.ar o en la página oficial www.mardelplata.gob.ar/museocasasobreelarroyo.
En cuanto a lo que sucederá el 22 de marzo, desde las 10:00 se realizará una actividad gratuita y sin inscripción previa sobre la historia forestal de la ciudad y el reconocimiento de las especies vegetales más destacadas del parque, a cargo del Departamento de Espacios Verdes del EMSUR.
Durante la recorrida, que no incluye el ingreso a la vivienda principal, se explorará el predio en su totalidad, respetando los senderos demarcados. Se recomienda asistir con calzado cómodo y repelente.
Puede interesarte
Sobre las visitas guiadas con ingreso a la Casa, las mismas se realizan los martes y jueves a las 10:00 y 12:00, mientras que los lunes, miércoles y viernes a las 12:00 y 14:00. Cada viernes, a partir de las 12:00, se habilita la inscripción para la semana siguiente. En caso de mal tiempo, las actividades al aire libre pueden ser reprogramadas. El Museo permanecerá cerrado los domingos y el 24 de marzo.
Conocida como la Casa del Puente, esta obra es una de las arquitecturas más reconocidas del Siglo XX a nivel mundial. Fue diseñada y construida entre 1943 y 1945 por el arquitecto argentino Amancio Williams y su esposa, la arquitecta Delfina Gálvez Bunge, como residencia y estudio musical para el padre de Amancio, el músico y compositor Alberto Williams.
El parque, un pulmón verde interurbano, abarca dos manzanas atravesadas por el arroyo Las Chacras y alberga diversas especies de flora y fauna silvestre. Este conjunto reúne atributos patrimoniales de orden artístico, arquitectónico, histórico y paisajístico, consolidándose como una unidad ambiental inseparable.
Puede interesarte
Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 420-1280, al correo electrónico [email protected] o seguir las redes sociales del museo en Facebook (casasobreelarroyomgp) e Instagram (casasobreelarroyo).
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión