Hoteleros de Mar del Plata exigen regulación para competencia leal en el sector
También señalaron que no solo afecta a los hoteleros, sino que también puede llevar a estafas a los turistas.
En Mar del Plata, los hoteleros han alzado su voz para demandar una regulación que garantice una competencia justa y equitativa en el sector de alojamientos temporarios. Representantes del sector hotelero han expresado su preocupación por el creciente número de departamentos que se alquilan de manera informal a través de plataformas digitales como Airbnb y Booking.
"Lo que pedimos es la regulación, por lo menos que tenga un informe del gasista matriculado, un informe de puesta a tierra, la capacidad ocupacional del departamento y la aprobación de consorcios", declaró Jesús Osorno representante de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica. "Antes, estos departamentos se alquilaban por períodos largos, pero ahora se alquilan por fin de semana, lo que está creando una competencia desleal".
Los hoteleros subrayan que, a diferencia de los alquileres informales, ellos deben pagar impuestos, cargas sociales y salarios, lo que incrementa sus costos operativos. Esta situación afecta tanto a los turistas como a los trabajadores temporarios que buscan alojamiento en la ciudad.
"Nosotros pagamos impuestos, cargas sociales, sueldos salariales y todo lo demás, y nos salen dos departamentos a hacer una competencia desleal. Esta competencia informal encarece los alquileres para los residentes y trabajadores temporarios", agregó Osorno. "Queremos una normativa municipal que regule este tipo de alquileres y garantice una competencia leal".
AEHG también ha señalado que la falta de regulación no solo afecta a los hoteleros, sino que también puede llevar a estafas a los turistas y residentes que alquilan estos departamentos informales.
"Necesitamos un número de registro para estos alquileres para evitar estafas y asegurar que todos cumplan con las mismas normas. Al igual que cruzar un semáforo en rojo te pone una multa, alquilar un departamento de manera informal también debería tener consecuencias", concluyó el representante.
Puede interesarte
Los hoteleros continúan su lucha por una regulación que asegure una competencia justa y proteja tanto a los turistas como a los residentes de Mar del Plata.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión