Instagram te sigue los pasos: cómo desactivar la nueva función de ubicación en tiempo real y proteger tu privacidad
Lo que para algunos puede parecer divertido o útil para coordinar encuentros, para otros representa una invasión directa a la privacidad.
Desde hace algunas semanas, Instagram lanzó una función que no pasó desapercibida entre usuarios y expertos en ciberseguridad: se trata del nuevo “Mapa de Amigos”, una herramienta que permite compartir tu ubicación exacta en tiempo real con tus seguidores. Lo que para algunos puede parecer divertido o útil para coordinar encuentros, para otros representa una invasión directa a la privacidad.
Y lo más preocupante es que esta función puede activarse sin que te des cuenta, actualizándose cada vez que abrís la app si tenés habilitada la ubicación en tu teléfono. ¿El resultado? Instagram y tus seguidores mutuos podrían saber exactamente dónde estás, cuánto tiempo permanecés ahí y con qué frecuencia visitás ciertos lugares.
¿Por qué es un riesgo?
Compartir tu ubicación en redes sociales, aunque sea por unas horas, te expone a múltiples peligros:
- Delitos como robos o acoso: Estás diciendo públicamente que no estás en casa.
- Ciberacoso o seguimiento no deseado: Gente con malas intenciones podría aprovechar la información.
- Recolección de datos: Las plataformas y otras empresas pueden usar tu ubicación para perfilarte y ofrecerte contenido o publicidad personalizada sin tu consentimiento explícito.
Puede interesarte
Ahora bien, si no sabías que esta función está activa o si simplemente querés volver a tener el control sobre tu privacidad, seguí estos pasos para desactivarla:
Paso a paso: cómo desactivar la función de ubicación en Instagram
1. Ingresá a tu perfil
Abrí la app de Instagram y tocá tu foto de perfil, abajo a la derecha.
2. Accedé al menú de configuración
Tocá las tres líneas horizontales arriba a la derecha y seleccioná "Configuración y actividad".
3. Entrá en la sección “Mapa de Amigos”
Si tenés la función activa, verás una opción llamada “Mapa”. Ingresá ahí.
4. Controlá tu visibilidad
Podés elegir si querés:
- Compartir tu ubicación con seguidores mutuos.
- Establecer cuánto tiempo querés que se vea tu ubicación (3, 6, 12 o 24 horas).
- O, mejor aún, desactivarla por completo con la opción “No compartir mi ubicación”.
5. Desactivá el acceso a tu ubicación desde el teléfono
Para ir un paso más allá:
- En Android: Ajustes > Aplicaciones > Instagram > Permisos > Ubicación > Seleccioná “No permitir”.
- En iPhone: Ajustes > Instagram > Ubicación > Seleccioná “Nunca”.
Puede interesarte
Cuidá tu privacidad: no todo lo que es tendencia es seguro
Instagram no es la única plataforma que juega con la línea entre conectividad y exposición. Pero en este caso, la función se volvió polémica por su discreta activación y por el nivel de detalle que brinda.
En un contexto donde la seguridad digital es cada vez más importante, entender cómo funcionan estas herramientas y saber cómo apagarlas puede marcar la diferencia entre estar protegido o estar expuesto.
Bonus para tus seguidores:
Si usás Instagram para tu negocio o emprendimiento, compartí lugares desde publicaciones o historias, no con tu ubicación en tiempo real. Así mantenés el control, generás contenido estratégico y protegés tu vida personal.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión